Culturadomingo, 1 de septiembre de 2019Presentarán obra “Cuentos del Bosque” en TapachulaLas historias serán contadas haciendo frente a los estereotipos socialesFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:CuentosCulturaObra De TeatroNOTAS RELACIONADASCULTURATapachula pierde identidad cultural por malas gestionesLOCALAyuntamiento de Tapachula discrimina artesanos de la etnia MamCULTURAArtistas locales piden apertura en el MUTAPMás NoticiasCULTURA“Libertarias: mujeres anarquistas”, la exposición que visibiliza la lucha feminista durante la RevoluciónLa exposición busca darle voz a la lucha feministas durante el siglo XIX, así como a su participación en el proyecto de emancipador de la épocaCULTURACofre de Leyendas / El reloj de PragaEl reloj de Praga esconde un oscuro secreto, descúbrelo en esta leyendaCULTURAJulio se va, agosto comienza: una semana de historia y memoriaDel 28 de julio al 3 de agosto, el calendario reúne momentos importantes para la historia de México y el mundoCULTURASak-Bahlán: la última ciudad de los mayas rebeldes que el INAH podría haber localizadoGracias a un modelo predictivo se considera haber encontrado el territorio de Sak-Bahlán, “la tierra del jaguar blanco”, reporta el INAHCULTURAUNAM restaurará escultura de Rufino Tamayo por los daños realizados durante la marcha contra la gentrificaciónLa escultura de Rufino Tamayo conocida como “La espiga” fue vandalizada durante la segunda marcha contra la gentrificaciónCULTURACofre de Leyendas / Pancho Rojas y la cueva del oroUn anciano encontró un tesoro en una cueva, lo que desencadenó una desgraciaCULTURAErnest Hemingway: 5 cosas que no sabías del autor de “El viejo y el mar”Este 21 de julio se conmemora el nacimiento de Ernest Hemingway, uno de los escritores más influyentes del siglo XXCULTURAPedro Lascuráin: el presidente de México que duró solo 45 minutosPasó a la historia por haber sido presidente de México solo 45 minutos, uno de los episodios más inusuales y controversiales del paísCULTURA¿Qué resguarda y por qué fue hecho el MUAC?El museo fue vandalizado tras la segunda marcha contra la gentrificación, fue diseñado por Teodoro González de León y cuenta con obras de arte moderno que datan 1952CULTURAEntre héroes, libros y tequila: las efemérides que no sabías del 21 al 27 de julioLa penúltima semana de julio reúne importantes acontecimientos históricos, culturales y científicosLO+VISTO1LOCALMaestro acusado de acoso en Pijijiapan, Chiapas: todo lo que se sabe del caso2TENDENCIASTres temblores más fuertes que ha vivido México en tiempos modernos3POLICIACADos comerciantes heridos tras intento de robo con violencia en colonia MaestroCOLUMNASRonay GonzálezCarrereando la Chuleta / Amamos tanto a Chiapas que se nos olvidó tener miedoCésar SolísTras Bambalinas / Voluntariados con rostro humano en Chiapas en la nueva ERAAntonio ZavaletaClase Política / Efecto dominó en la lucha anticrimen en Tabasco y ChiapasVicente Castro Castro ParadigmasParadigmas / Biodiversidad ¿es importante? LO+RECIENTECULTURADiego Prieto deja dirección del INAH; nombran a Omar Vázquez como su sucesorCULTURADescubren tumba milenaria de gobernante maya: ¿quién fue Te K’ab Chaak?CULTURACofre de leyendas / La piedra de TlalpanCULTURANombran a Alejandro González Iñárritu como nuevo miembro de El Colegio Nacional Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONES"De buscadora" a buscadora OsvaldoCARTONESEl santo olor de la panadería Rubén
CULTURA“Libertarias: mujeres anarquistas”, la exposición que visibiliza la lucha feminista durante la RevoluciónLa exposición busca darle voz a la lucha feministas durante el siglo XIX, así como a su participación en el proyecto de emancipador de la época
CULTURACofre de Leyendas / El reloj de PragaEl reloj de Praga esconde un oscuro secreto, descúbrelo en esta leyenda
CULTURAJulio se va, agosto comienza: una semana de historia y memoriaDel 28 de julio al 3 de agosto, el calendario reúne momentos importantes para la historia de México y el mundo
CULTURASak-Bahlán: la última ciudad de los mayas rebeldes que el INAH podría haber localizadoGracias a un modelo predictivo se considera haber encontrado el territorio de Sak-Bahlán, “la tierra del jaguar blanco”, reporta el INAH
CULTURAUNAM restaurará escultura de Rufino Tamayo por los daños realizados durante la marcha contra la gentrificaciónLa escultura de Rufino Tamayo conocida como “La espiga” fue vandalizada durante la segunda marcha contra la gentrificación
CULTURACofre de Leyendas / Pancho Rojas y la cueva del oroUn anciano encontró un tesoro en una cueva, lo que desencadenó una desgracia
CULTURAErnest Hemingway: 5 cosas que no sabías del autor de “El viejo y el mar”Este 21 de julio se conmemora el nacimiento de Ernest Hemingway, uno de los escritores más influyentes del siglo XX
CULTURAPedro Lascuráin: el presidente de México que duró solo 45 minutosPasó a la historia por haber sido presidente de México solo 45 minutos, uno de los episodios más inusuales y controversiales del país
CULTURA¿Qué resguarda y por qué fue hecho el MUAC?El museo fue vandalizado tras la segunda marcha contra la gentrificación, fue diseñado por Teodoro González de León y cuenta con obras de arte moderno que datan 1952
CULTURAEntre héroes, libros y tequila: las efemérides que no sabías del 21 al 27 de julioLa penúltima semana de julio reúne importantes acontecimientos históricos, culturales y científicos