diariodelsur
Tapachula, Chiapas1 de abril de 2025
Localviernes, 3 de septiembre de 2021

Alrededor de 25 mil alumnos en UNACH reciben clases en línea

Continuarán las clases a través de la plataforma EDUCA- T, hasta que hayan condiciones sanitarias

UNACH
Continuarán las clases a través de la plataforma EDUCA- T, hasta que hayan condiciones sanitarias. / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur
Síguenos en:whatsappgoogle

Marvin Bautista / Diario del Sur

A pesar de la determinación de las autoridades educativas de regresar de manera presencial a clases, alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) continúan recibiendo sus cátedras de manera virtual, tal y como iniciaron el ciclo escolar agosto - diciembre desde el pasado 9 de agosto.

Son 25 mil estudiantes de la máxima casa de estudios de Chiapas, cerca de 6 mil 500 son alumnos de nuevo ingreso, quienes trabajan a través de la plataforma Educa-t, con lo que se promoverán las clases en línea hasta que la condición de la pandemia permita hacerlo presencial.

Los 47 programas académicos de los Centros, Institutos, Escuelas y Facultades de la UNACH, que se ubican en municipios como Tapachula, Comitán, Arriaga, Tuxtla Chico, Tonalá, Pijijiapan, Huehuetán, Comitán, San Cristóbal de las Casas, Catazajá, Pichucalco, Copainalá, Villaflores y Tuxtla Gutiérrez, siguen.

Lee también: Niños reciben clases a través de plataformas virtuales

El director de la Facultad de Ciencias Químicas de esta institución universitaria, Luis Miguel Canseco Ávila, refirió que este nuevo semestre escolar, continúa a través de la modalidad a distancia, donde la Universidad ha mejorado la plataforma de clases, así como ha preparado a los docentes, para lograr el objetivo en cada una de las materias.

Dijo que las indicaciones es seguir bajo la modalidad en línea, a través de la plataforma oficial EDUCA-T, ya que el retorno a clases presenciales será hasta que las condiciones por la pandemia sean las óptimas.

Señaló que en esta facultad son poco más de 600 alumnos inscritos, en la que, por la naturaleza de la carrera, es especialmente práctica, sin embargo, las condiciones sanitarias de la pandemia, no han permitido el regreso a clases presenciales, por lo que se va a adecuar la enseñanza en los laboratorios, hasta para el mes de octubre, una vez que los índices de contagio hayan bajado.

UNACH
En esta facultad son poco más de 600 alumnos inscritos. / Foto: Marvin Bautista | Diario del Sur

Detalló que tanto los docentes como los alumnos, tienen el compromiso de hacer el mejor esfuerzo por satisfacer los objetivos planteados para este semestre, aun considerando las complicaciones a los que se pudieran confrontar algunos por el hecho de depender de una buena señal de internet, ya que en algunas regiones de Chiapas se dificulta más que en otras.

Puntualizó que en el caso de la Facultad de Ciencias Químicas, en donde se ofrecen servicios de laboratorios a la población en general, tanto de análisis clínicos como en pruebas PCR de detección de Covid, estarán abiertos guardando las medidas sanitarias.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias