diariodelsur
Localviernes, 5 de octubre de 2018

Barra de San Simón, un cochinero

Alarmante contaminación en playas de Chiapas

Síguenos en:whatsappgoogle

La suciedad de la playa ahuyenta a visitantes y acaba con fauna local

¿Cómo llegar?

Partiendo de Tapachula se recorren 14 km por la carretera 200 hasta el desvío en la localidad de Álvaro Obregón, donde se recorren 12 km más que lo llevan a la cabecera municipal de Mazatán y posteriormente se recorren 8 km pavimentados hasta llegar a la barra de San Simón a una hora aproximadamente de recorrido.

Los comuneros aseguran, que toda la basura que el mar arroja a esta playa ha sido la causa en los últimos 10 años de que el turismo se haya ahuyentado; pero lo peor es que ninguna autoridad haga algo para buscar una solución y poner fin a este grave daño a los ecosistemas marinos.

Asimismo, lamentó la apatía de las autoridades como Semarnat y Profepa especialmente, ya que estas dependencias saben a conciencia de esta grave problemática que se viene presentando desde hace muchos años, pero no hacen algo para solucionarlo.

MÁS PLAYAS COCHINAS

Lamentó, que a pesar de las campañas que realizan para evitar la contaminación de zonas protegidas, es común encontrar un alto contenido de botellas de plástico, principalmente en playas como San Benito, Las Escolleras y Playa Linda, mismas que representan una amenaza para la vida marítima de la zona y de la misma población.

Finamente afirmó, que la grave contaminación de las playas de Chiapas es causante de la escasez de productos de escama, lo que afecta a quienes se dedican a la pesca de estas especies para llevar el sustento a casa, por lo que exigen la intervención inmediata de las autoridades para que pongan un alto a esta catástrofe.

Más Noticias