Funesto, el futuro de Caravana Migrante ocurrida en octubre
Salieron de Honduras el año pasado con rumbo a EU
Gasolina de Texas va a Guanajuato: Diego Sinhué
Cientos de personas que buscan huir de la pobreza y violencia partieron desde la capital de Honduras. Foto: Gilberto Sierra | La Prensa de Honduras
Esta es la segunda caravana que tiene a Honduras como punto de partida. Foto: Gilberto Sierra | La Prensa de Honduras
Los migrantes desafían las advertencias del presidente Donald Trump de que no permitirá el ingreso a su país. Foto: Gilberto Sierra | La Prensa de Honduras
En Honduras un 68 por ciento de la población vive en condiciones de pobreza. Foto: Gilberto Sierra | La Prensa de Honduras
Las caravanas de centroamericanos han enfurecido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: Gilberto Sierra | La Prensa de Honduras
Para impedir que la caravana llegue a su destino, Trump anunció que desplegará miles de soldados para reforzar la seguridad en su frontera con México. Foto: Gilberto Sierra | La Prensa de Honduras
Cabe destacar, que que en octubre un grupo de migrantes partió desde la empobrecida nación para cruzar Centroamérica y todo el territorio mexicano. Foto: Gilberto Sierra | La Prensa de Honduras
Unas dos mil 500 personas de esa primera caravana aún se encuentran en Tijuana. Foto: Gilberto Sierra | La Prensa de Honduras
Mientras que otros siete mil 270 regresaron al país, de acuerdo con autoridades de Honduras. Foto: Gilberto Sierra | La Prensa de Honduras
Han sido aproximadamente unos 9,000 centroamericanos, en su mayoría hondureños, quienes llegaron a México a partir del 19 de octubre de 2018. Foto: Gilberto Sierra | La Prensa de Honduras
CHIAPAS SE ALISTA
Foto: Cortesía
LANZAN ADVERTENCIA
Posición de México debe ser más fuerte ante políticas migratorias de Trump: Seade
FALLECIÓ EL ONCEAVO