Productores valoran dejar el campo por falta de apoyo y altos impuestos
Con la cosecha de soya y la siembra de maíz en curso, agricultores del Soconusco consideran abandonar el campo por altos impuestos y falta de incentivos
Alejandro Gómez / Diario del Sur
A pesar de que actualmente es la temporada de siembra de maíz y se acerca la cosecha de soya, los productores de estos granos en la región del Soconusco tienen incertidumbre debido al abandono que sufren.
Esta situación preocupa a quienes dependen de la agricultura para el sustento de su familia y de la comunidad en general, dado que estos cultivos son fundamentales para la alimentación de los mexicanos.
Los productores que, aunque su labor es crucial para alimentar a la población, no reciben el apoyo necesario. En lugar de ofrecerles incentivos, el gobierno ha incrementado los impuestos sobre los agroquímicos que utilizan para sus cultivos, lo que complica aún más su situación económica.
Chiapas necesita urgentemente captar aguas pluviales para la agricultura
En una región con tanta disponibilidad de agua como Chiapas y el Soconusco se sufre escasez hídrica, por la falta de un proyecto de recolección de agua de lluviasJorge Arrolló, un productor de granos de la región, mencionó que muchos agricultores están contemplando dejar de sembrar o buscar otras alternativas para obtener recursos económica para su familia.
"No tiene sentido sembrar si no se obtienen ganancias por el trabajo realizado, además La falta de incentivos y las políticas del gobierno federal hacen que la inversión en la siembra sea arriesgada y poco atractiva”, expresó.
Destacó que los "coyotes" (intermediarios que compran a precios bajos y venden a precios altos) se llevan la mayoría de las cosechas, ya que la ausencia de un enlace directo con el gobierno federal agrava la situación, generando incertidumbre entre los productores de maíz, soya y otros cultivos de la región.
Cuando inició su gobierno (AMLO), prometieron apoyar al campo, pero prácticamente ya se va y no nos ha apoyado
Por su parte,Otilio Wong, integrante del frente común de productores de soya, expresó su preocupación por la siembra de soya en la región que se retrasó por la falta de lluvias en la región del Soconusco.
Productores logran incremento del precio del café robusta
El precio de 35 pesos que pretenden los productores del soconusco, debe quedar como un precedente para los siguientes ciclos productivos"Hay incertidumbre en la siembra de soya y ya estamos analizando la situación de siembra o simplemente no sembrar nada por la falta de apoyos y abandono que están viviendo en ese sector", indicó, resaltando otro aspecto crítico que afecta la producción agrícola.
Mencionó que muchos productores están considerando seriamente no sembrar nada esta temporada, ya que no hay un precio de garantía para el producto como antes, lo que aseguraba la venta de la producción en otras regiones
“Esta falta de seguridad en el mercado es un factor decisivo para los agricultores, quienes dependen del precios estables para planificar y asegurar nuestros ingresos durante esta temporada”, finalizó.