¡Ultimando detalles! Parque Central de Tapachula será entregado en octubre
Son más de 100 árboles de especies endémicas los que se han sembrado en el parque Miguel Hidalgo
Marvin Bautista / Diario del Sur
El parque central de Tapachula se encuentra casi listo, luego de los trabajos de rehabilitación que se emprendieron desde el pasado mes de febrero, por lo que autoridades prevén inaugurarlo en los primeros días de octubre.
En entrevista la presidenta de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, dio a conocer que los trabajos de rehabilitación se encuentran al 85 por ciento y solo se afinan algunos detalles de lo que será el nuevo pulmón natural en el centro de la ciudad.
Dijo que el personal de la constructora a cargo del proyecto realiza los últimos trabajos en cuanto a colocación de losetas y en el domo de la media luna, los cuales concluirán en breve tiempo.
"Vamos a salir en la fecha programada como se anunció el día que iniciamos la obra, será en octubre, dentro de muy poco estaremos inaugurando este hermoso espacio, el nuevo parque central Miguel Hidalgo", abundó.
Señaló que son más de 100 árboles de especies endémicas los que se han sembrado en el parque Miguel Hidalgo, los cuales dan vida a esta nueva y moderna plaza central en Tapachula, que será el nuevo pulmón natural en la ciudad.
Entre las especies que se sembraron están: guayacán, roble, primavera, huacal, así como las palmeras y una ceiba, las cuales se han adaptado de manera óptima en este nuevo espacio.
Cabe hacer mención que en la obra se invierten 34 millones 635 mil 275.56 pesos, cuyos trabajos iniciaron desde el pasado mes de febrero de 2023, por lo que a siete meses, el avance ha sido conforme a lo planeado en el proyecto.
La alcaldesa tapachulteca dejó en claro que una vez que se inaugure el nuevo parque central habrá mano dura para evitar que este espacio sea invadido por vendedores ambulantes, ni tampoco se permitirá que se convierta en dormitorio ni baño público de migrantes.
"Habrá sanciones conforme a lo que establece el bando municipal, también un reglamento especial para que el parque no sea un dormitorio ni un baño púbico, porque lo que queremos es que las familias y los turistas vengan y lo disfruten", sostuvo.