diariodelsur
Tapachula, Chiapas18 de abril de 2025
Localviernes, 11 de abril de 2025

Síndico de Cacahoatán denuncia manejo irregular de recursos y obstáculos en su gestión

Ha demostrado luchar por los más necesitados, Cacahoatán quiere un cambio verdadero

Cuidar los recursos del pueblo
Mi deber es velar por los intereses del pueblo, no permitiré desfalcos / Manuel nuñez
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Rojas

La síndico municipal de Cacahoatán, Yenifer Marisol Morales, explicó que existen anomalías dentro del gobierno municipal. Se han realizado obras mal ejecutadas que, en lugar de beneficiar al pueblo, han servido para enriquecer a algunos. A pesar de que su función es velar por el cumplimiento de la ley, ha sido discriminada y han intentado obstaculizar su labor.

En una entrevista exclusiva para Diario del Sur, comentó que desde que comenzó a ejercer sus funciones en 2025, ha sufrido discriminación y no ha sido tomada en cuenta durante las acciones. Por ello, ha actuado siempre conforme a la ley, solicitando por escrito al director de Obras Públicas información sobre los gastos emitidos, pero hasta el momento no ha recibido respuesta, desconociendo los motivos.

“A pesar de no tener un lugar digno, apenas hace poco me asignaron uno, el cual no cuenta con computadora. Esto me ha obligado a pagar por el uso de un cibercafé para poder realizar las actividades que me corresponden. Empleados del mismo ayuntamiento me han insultado, han tomado videos y fotografías sin mi consentimiento, y me han acosado de alguna manera. Debido a tanta hostilidad, tuve que rentar equipo de cómputo para trabajar desde casa, lo cual ha generado gastos que salen de mi propio salario”, puntualizó.

Los habitantes de Cacahoatán se dieron cuenta de que, desde sus primeros días de trabajo, la síndico municipal tuvo que desempeñar sus funciones en pasillos y en los mismos corredores del edificio, sin un lugar privado donde la población pudiera expresar sus necesidades o inconformidades.

“Hubo un ajuste en mi sueldo que no es comparable al que recibía el exsíndico. Puedo decir públicamente que son 30 mil pesos, de los cuales se paga el salario de mi secretario y los viáticos para acudir a las instancias de las autoridades, incluidos tribunales y el mismo Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC)”, recalcó.

Desgraciadamente, en redes sociales, el edil Víctor Pérez Saldaña ha presumido la llegada de un equipo profesional de basquetbol, el cual, según el auditorio, no cumple con las características necesarias, y no ha expuesto el recurso económico para cubrir la estadía y los viajes por toda la República Mexicana.

“Que no se dejen influenciar por lo que dicen de mí. Soy una mujer recta, vengo de raíces humildes, y todo lo que vaya en contra de mis principios, lo rechazo. Cualquier persona puede acercarse a mí para aclarar dudas, ya que mi deber es cuidar los recursos del pueblo y asegurarme de que no existan desfalcos”, afirmó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias