Escala venta de autos híbridos y eléctricos en Querétaro
Señalan que se cuenta con la infraestructura necesaria para que se dé una transición hacia el uso de este tipo de vehículos
Ana Karina Vázquez / Diario de Querétaro
Entre enero y noviembre de 2022, se registró un incremento del 6.3% en la venta de vehículos híbridos y eléctricos en Querétaro, de acuerdo con información de la AMDA.
El incremento se reportó en comparación con la cifra del mismo periodo de 2021. De acuerdo con la presidenta de AMDA en Querétaro, Laura Rodríguez Miranda, en el estado se cuenta con la infraestructura necesaria para que se dé una transición hacia el uso de vehículos eléctricos.
Cuentan con seguro 5 de cada 10 vehículos en Querétaro
Aumento del 20% en costos obliga a comprar coberturas más reducidas, afirma AMASFACAdemás, Rodríguez Miranda señaló que en todas las agencias automotrices ubicadas en la entidad hay estaciones de carga para autos eléctricos, a las que se le suman también las instaladas en plazas comerciales.
Al menos el 50% de las marcas de coches que se venden en el país cuentan con opciones de modelos eléctricos. El rendimiento de cada carga es de hasta 300 kilómetros, por lo que esta distancia puede resultar una limitante si no se cuenta con suficientes estaciones de carga en todo el territorio nacional.
“En Querétaro sí hay tomas eléctricas en cualquier lado y cuando compras un híbrido te entregamos un cargador que instalas en tu casa, pero si pretendes hacer un viaje de aquí a la Ciudad de México el 100% eléctrico te da 300 kilómetros, esa es mi seguridad de un vehículo eléctrico”.
Le quitan su automóvil por retraso de $5 mil
La empres Kavak enfrenta una demanda por retiro arbitrario de la unidad; afectado iba al corriente en sus mensualidades, afirmaA nivel nacional, la venta de vehículos híbridos y eléctricos se incrementó en un 5.3% entre enero y noviembre de 2022.
Laura Rodríguez Miranda, presidenta de la Asociación de Distribuidores de Vehículos Automotores (AMDA) en el estado, considera viable la instalación de la planta para generar baterías de Tesla en Querétaro, en el contexto de la inversión en Nuevo León.
Además, consideró que se cuenta con la infraestructura y el talento necesario para instalar una planta en el estado, puesto que incluso existe el clúster automotriz en la entidad.