diariodequeretaro
Querétaro23 de abril de 2025
Localjueves, 13 de marzo de 2025

CATEM confía en que Samsung mantendrá su inversión en Querétaro

El secretario general de CATEM Querétaro, Erik Osornio, expresó su confianza en que la inversión de Samsung en la entidad no se verá afectada por la incertidumbre arancelaria derivada de las medidas comerciales impuestas por Estados Unidos.

ASEGURO HAY
Aseguró hay confianza con el gobierno de México de solucionar aranceles / Foto: Hugo Arciniega / Diario de Querétaro
Síguenos en:whatsappgoogle

David Álvarez

Erik Osornio, secretario general de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) en Querétaro, expresó su confianza en que los planes de Samsung de invertir en la entidad no se verán afectados por las medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos.

Pese a las declaraciones del alcalde de Gwangju, Kang Gi-jung, sobre la posible suspensión de los planes de la empresa para trasladar parte de su producción de refrigeradores a México, Osornio consideró que este es un ajuste temporal.

“Es normal que las empresas con este tipo de noticias sobre aranceles, sí y no, es normal que en su perspectiva económica y comercial se tienen que adaptar a las fluctuaciones y los costos de producción y la incertidumbre arancelaria que genera el presidente Trump. Yo confío, porque sé que estaban muy avanzados los temas de Samsung ya para instalarse acá”.

Señaló que, aunque el sindicato de Samsung no forma parte de CATEM, la organización conocía los planes de la empresa, entre los que se incluían la compra de terrenos en Querétaro para una posible ampliación.

No obstante, indicó que la incertidumbre arancelaria ha llevado a algunas empresas, en especial coreanas y chinas, a poner en pausa sus proyectos de inversión.

“Muchas empresas que están con proyección de inversión en México, sobre todo coreanas y chinas, pondrían una pausa en lo que se tranquiliza el tema y define, porque la incertidumbre arancelaria les hace pausar sus inversiones en México, que esperemos sea temporal”.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Asimismo, aseguró que durante 2024 estuvieron con más de 40 empresarios coreanos interesados en invertir en México, algunos en el estado de Querétaro, por lo que hay interés del país asiático de llegar a la entidad, situación que espera prevalezca aún con el tema arancelario.

“En caso de los aranceles se concreten, tendrá México que reacomodarse, que las empresas chinas y coreanas se reacomoden y ajusten sus esquemas de producción. Al final del día acá tienen mucho mercado para donde crecer, no solo en Estados Unidos, que es importante, pero hay mucho para crecer”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias