Infoqro y su equivalente de Quintana Roo impartirán seminario
El seminario es dominado “Rumbo a la construcción de una Política de Justicia Abierta” y constará de 10 sesiones
Karen Munguía / Diario de Querétaro
La Comisión de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales del estado de Querétaro (Infoqro) y el Instituto de acceso a la información y protección de datos personales de Quintana Roo (IDAIPQROO) firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de realizar un seminario denominado “Rumbo a la construcción de una Política de Justicia Abierta”.
Dicho seminario se llevará a cabo este año y constará de 10 sesiones, siete de profesionalización y tres actividades adicionales de reforzamiento, teniendo como propósito acercar al personal de las instituciones clave del sistema estatal de justicia penal y administrativa, el concepto, alcance y principios del modelo de Justicia Abierta.
Al respecto, Javier Marra Olea, comisionado presidente de Infoqro, señaló que el seminario constituirá un instrumento de difusión y capacitación, toda vez que proporcionará a los sujetos obligados y sociedad civil herramientas conceptuales y prácticas para construir, conforme al contexto particular de la entidad, una política de Justicia Abierta adecuada, congruente y efectiva.
Abren convocatoria para dirigir Infoqro
Vega Guerrero detalló que la convocatoria será similar a la emitida para elegir a la presidencia de la Defensoría de Derechos Humanos de Querétaro"La justicia abierta no es solo un adjetivo o una etiqueta, sino un conjunto articulado de principios y prácticas que deben traducirse en una administración e impartición de justicia transparente, eficaz, inclusiva y con perspectiva de género”, señaló.
En tanto, José Orlando Espinosa Rodríguez, comisionado presidente de IDAIPQROO, enunció los avances en materia de estado abierto que se han logrado en Quintana Roo y destacó la importancia de replicar las buenas prácticas en Querétaro.
Asimismo, Adrián Alcalá Méndez, comisionado del Instituto nacional de transparencia, acceso a la información y protección de datos personales (INAI), celebró la iniciativa de ambos organismos y señaló que la justicia abierta es un nuevo modelo de gobernanza cuya esencia es que la sociedad sea el eje del servicio público de impartición de justicia, transparentando y socializando las decisiones judiciales.