diariodequeretaro
Querétaro12 de abril de 2025
Localviernes, 31 de enero de 2025

Atendió Defensoría 335 quejas en 2024

Rindió informe Javier Rascado rinde su tercer informe como ombudsman de Querétaro

INFORME DDHQ
Javier Rascado Pérez, presentó su tercer informe ante la LXI Legislatura del Estado. / Foto: Irais Sánchez / Diario de Querétaro
Síguenos en:whatsappgoogle

Lorena Sandoval

En 2024, la DDHQ llevó a cabo 5 mil 961 acciones concretas de atención, incluyendo la investigación de 335 quejas y la emisión de ocho medidas cautelares para centros de detención. Además, se beneficiaron mil 578 personas en situación de vulnerabilidad con dictámenes periciales para su protección.

Lo anterior lo informó Javier Rascado Pérez, presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Estado de Querétaro (DDHQ), durante la presentación de su tercer informe de actividades ante la LXI Legislatura del Estado, donde destacó el trabajo de la institución en la defensa y promoción de los derechos humanos. 

En su discurso, subrayó que la Defensoría es un puente entre la ciudadanía y las instituciones, con la misión de garantizar la dignidad y la justicia social. Destacó que durante el último año se realizaron 3 mil 340 orientaciones jurídicas, 72 acompañamientos a personas en el ejercicio de sus derechos y 183 supervisiones a centros de atención como establecimientos residenciales para personas con adicciones y adultos mayores. 

 “La labor que realizamos es, ante todo, preventiva. Nos mantenemos vigilantes para evitar vulneraciones a los derechos humanos”, afirmó Rascado Pérez.  

Asimismo, las investigaciones de la Defensoría derivaron en 341 acuerdos de resolución, de los cuales 11 fueron recomendaciones públicas sobre casos de discriminación, violencia de género y uso desproporcionado de la fuerza pública.  

En materia de capacitación, la DDHQ impartió talleres a más de 50 mil personas, incluyendo servidores públicos y ciudadanos, con el objetivo de fortalecer la cultura del respeto a los derechos humanos. De este total, 5 mil 395 fueron trabajadores de diversas instituciones, mientras que 24 mil 84 pertenecen a la sociedad civil. 

“La prevención no solo radica en señalar errores, sino en formar a quienes están al servicio de la ciudadanía”, enfatizó Rascado Pérez.  

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

En el ámbito internacional, la DDHQ consolidó alianzas con organismos como la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Defensoría del Pueblo de Colombia, con quienes se compartieron estrategias para la protección de periodistas y líderes sociales. También se firmó un convenio con la Fundación Panamericana para el Desarrollo para fortalecer el programa de Empresas Comprometidas con los Derechos Humanos, beneficiando a 836 trabajadores del sector privado.  

Finalmente, Rascado Pérez reconoció el fortalecimiento del presupuesto de la Defensoría, aunque señaló que aún existen retos en materia administrativa y de infraestructura. Reafirmó su compromiso con la modernización del organismo y la optimización de los recursos públicos. 

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias