La UAQ continua realizando pruebas de Covid-19
Aumentan a 162 casos reactivos acumulados de SARS CoV-2 detectados por la UAQ
Alejandro Payán/Diario de Querétaro
La Rectora de la Máxima Casa de Estudios del estado indicó que todavía falta vivir la parte más crítica de la pandemia, por lo que se espera que el número de contagios y portadores sigan aumentando.
En este sentido, la investigadora, quien forma parte del equipo de científicos que lleva a cabo el protocolo experimental, exhortó a toda la comunidad universitaria y a la población en general a acatar las medidas implementadas por las autoridades sanitarias, sobre todo el quedarse en casa para “achatar” la curva epidemiológica; y si se tiene que salir por algún motivo esencial, hacerlo con cubrebocas.
“Nuestros datos, de casi el 13 por ciento de prevalencia de personas portadoras, nos están diciendo que en cualquier lado puedes encontrarte personas portadoras, o inclusive ser uno mismo sin saberlo. Es importantísimo usar cubrebocas fuera de casa. Es una barrera adicional. No es la solución para el problema, pero es una barrera adicional. Hay que utilizar cubrebocas. No es necesario comprar cubrebocas quirúrgico, se puede elaborar en casa, pero hay que usarlo”, expuso.
Reiteró que dado que el procedimiento que lleva a cabo la Universidad Autónoma de Querétaro es un protocolo experimental, los casos de personas “reactivas” no son considerados en las cifras oficiales como casos positivos de Covid-19; sin embargo, se determina que han estado en contacto con el virus y pueden contagiarlo.
A las personas con resultado “reactivo” se les hacen las recomendaciones pertinentes tales como: aislarse en su casa, limitar lo más posible el contacto con otros miembros de su familia, utilizar tapabocas todo el tiempo, evitar la automedicación, reforzar las medidas sanitizantes y de desinfección de los espacios comunes, pero sobre todo, no salir a la calle por lo menos en un período de 14 días posteriores a la detección.
La Dra. García Gasca apuntó que personalmente comunica los resultados de las muestras “reactivas” al área de Epidemiología de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro (SESEQ) para que den seguimiento a los portadores del SARS CoV-2.
“Estamos trabajando bien de forma conjunta, de acuerdo al convenio que se firmó con ellos. La prueba que nosotros hacemos no se contrapone con la que realiza la Secretaría de Salud; ellos están enfocados en detectar a personas que han desarrollado la enfermedad. Nosotros estamos enfocados en detectar personas que no desarrollan la enfermedad pero que son portadores”, dijo.
UAQ mantendrá actividades virtuales.
En otro tema, la UAQ dio a conocer sus nuevos lineamientos de Observancia General ante la contingencia sanitaria, de cara al 30 de mayo, fecha propuesta por las autoridades de salud para levantar la suspensión de actividades, a fin de que esta Casa de Estudios pueda continuar sus labores sustantivas.
Egresados UAQ crean directorio virtual de apoyo a comercio local
Jóvenes queretanos crean plataforma para incentivar el comercio local sin salir de casa“Estos lineamientos tienen la finalidad de fijar la dinámica inmediata de la Universidad de cara al 30 de mayo. No se ha levantado la emergencia sanitaria, seguiremos con las clases virtuales. No se permiten actividades académicas presenciales, ni de investigación, de docencia o extensión: todo el trabajo tiene que ser virtual. Se va a privilegiar también el trabajo virtual a nivel administrativo. Solamente aquellas actividades que de forma indispensable requieran la presencia de algunos miembros de la comunidad universitaria se hará de esta forma, pero por tiempos mínimos, observando las disposiciones de Sana Distancia y todas las medidas de higiene, cuidando a nuestra comunidad lo más posible”, especificó la Dra. García Gasca.
La Rectora del Alma Máter queretana manifestó que la Universidad está consciente de las dificultades que tienen muchos de sus estudiantes en cuanto a acceder a los recursos indispensables para tomar clases virtuales, de forma que también se valoran mecanismos de apoyo a fin de que terminen el semestre exitosamente.