diariodequeretaro
Querétaro25 de abril de 2025
Localdomingo, 23 de marzo de 2025

“MC construye una alternativa”: Paul Ospital

Nuevo diputado naranja afirma en entrevista que la gente está harta del PAN, pero rechaza a Morena y el PRI “está en colapso”

PAUL Ospital
Paul Ospital señaló que las tres indicaciones de la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano a su integración al partido fueron: crecer, sumar y ganar. / Foto: Iraís Sánchez / Diario de Querétaro
Síguenos en:whatsappgoogle

Guillermo González Hudson

De cara al proceso electoral del 2027, el diputado Paul Ospital Carrera tiene claro que “Morena no debe llegar a Querétaro”, pero para ello es necesario construir una alternativa desde Movimiento Ciudadano, porque el desgaste del ejercicio de gobierno que durante casi 3 décadas ha tenido Acción Nacional (PAN) ha generado hartazgo en amplios sectores de la población.

“Parece que la gente está harta del PAN, ya tiene un desgaste enorme el partido en el gobierno y por distintas situaciones y decisiones que han tomado a lo largo de estos sexenios; pero hay un rechazo enorme a Morena, y hay gran parte de la población, la mayoría, que rechaza que Morena pueda llegar a la entidad. Y entonces se conforman con lo que tienen (PAN)… Un poco están hartos, pero se conforman con eso”, reflexiona en entrevista con Diario de Querétaro.

El recién incorporado exdirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al movimiento naranja nacional, indicó que, ante ese entorno, lo que se está impulsando en MC es justamente que hay una alternativa, para que el elector no se tenga que conformar con lo que no te gusta.

“Yo tengo muy claro que Morena no debe de llegar a Querétaro, no debe de llegar a la entidad; pero también tengo muy claro que no debemos de continuar por el camino que vamos... Y entonces, pues se plantea Movimiento Ciudadano como esa alternativa para conseguirlo”, enfatiza.

Y es que para el también expresidente nacional de la Fundación Jesús Reyes Heroles y vocero de la campaña del actual dirigente nacional priista Alejandro Moreno, el PRI entró en un proceso de esquizofrenia política en el que se niegan a darse cuenta de que han colapsado como partido y representación social.

“Si no te estás dando cuenta que por no cambiar te cambiaron y que si no te refundas te refunden y, entonces, lo que haces como respuesta a esta crisis es reelegir eternamente a quienes están, pues no te estás dando cuenta de las cosas”, sintetiza Paul Ospital la condición actual del partido que hoy se encuentra como la tercera fuerza política estatal con la más baja representación popular de su historia.

“Y el futuro, me parece, cuando uno sigue haciendo lo mismo esperando resultados distintos es muy previsible, ¿no?”, sentencia.

Muestra de esta condición de decadencia en que se encuentra el PRI, explica el legislador local, es que estima que al menos la mitad de las personas con quienes construyó un vínculo de participación política hay renunciado formalmente al partido, “y la otra mitad tiene una renuncia más fea, más triste, porque es como una renuncia silenciosa. Están en sus casas de brazos caídos sin ningún interés, sin ningunas ganas de participar o de trabajar hasta que no cambien las dirigencias y, pues, ya les dijeron que nunca van a cambiar”.

De modo que considera que, sin una alternativa real de participación política, estas personas terminarán en esta renuncia de facto su vida política y su quehacer político en Querétaro.

“Yo te puedo adelantar aquí que, por ejemplo, la representación (de Movimiento Ciudadano) de la regiduría en el estado va a crecer un 75%... un crecimiento enorme sin elecciones de por medio, y no quiero hablar de número de militantes, porque yo no creo en eso. Me parece que ese error histórico de la última década del PRI de apostarle a hacer el partido de más militantes, pero de menos votos pues no sirvió de nada, ¿no?”, adelantó Ospital Carrera.

Y respalda su teoría con el caso de Acción Nacional en estado de Querétaro, que tiene muy pocos militantes, pero una gran cantidad de simpatizantes que le permiten salir a las campañas y ganar las elecciones.

“Pero sí te veo te puedo hablar de que va a haber muchas personas, personalidades, que se van a estar sumando en todos los municipios en todo el estado y que van a contribuir para esta narrativa de crecimiento sostenido que ha tenido Movimiento Ciudadano a nivel nacional y también en Querétaro”, anticipa.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Con este ambiente, Paul Ospital no duda en vaticinar que en el 2027 la posición electoral de Movimiento Ciudadano en el estado va a cambiar, y la captación de aquellos que se encuentra en medio de la polarización política generada por la división del espectro político entre los bloques de Morena y sus aliados y Acción Nacional y los suyos.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

AFIRMA QUE
LOCAL

Murguía denuncia intento de censura

Iniciativa del Gobierno federal para sustituir al IFT y centralizar funciones en unanueva Agencia busca controlar la narrativa pública, opina la senadora queretana