Parquímetros en Álamos fue “adelantado”, dice alcalde
Indicó que se analiza la posibilidad de realizar un ejercicio de gobierno abierto para resolver la problemática de movilidad en Avenida Industrialización
Karen Munguía / Diario de Querétaro
La propuesta de colocar parquímetros en Álamos fue "adelantada", reconoció Luis Bernardo Nava Guerrero, presidente municipal de Querétaro, quien indicó que se analiza la posibilidad de realizar un ejercicio de gobierno abierto para resolver la problemática de movilidad en Avenida Industrialización.
En rueda de prensa, tras el rechazo de los vecinos a la colocación de parquímetros, el edil informó que su anuncio de una de las alternativas fue adelantado y señaló que esto generó suspicacias entre los habitantes de la localidad.
“Creo que fue una situación que más bien no se manejó de la mejor manera, porque en realidad el planteamiento de la colonia era la necesidad de resolver la problemática del estacionamiento, entonces, tal vez, en lo personal me adelanté un poco en decir cuáles eran las opciones, las alternativas, y esto generó ciertas suspicacias”, comentó.
Rechazan instalación de parquímetros en la colonia Álamos
En esta administración no habrá imposiciones, y por lo tanto, no se llevará a cabo, informó el secretario de Movilidad, Rodrigo Vega MaestreNava Guerrero añadió que una de las propuestas sería la realización de un ejercicio de gobierno abierto en el que puedan participar quienes habitan en la colonia Álamos segunda sección.
“Tendremos que buscar cuáles son las mejores opciones para que esta zona pudiera tener mejores condiciones de movilidad, de estacionamiento y que no se vea afectada la calidad de vida de quienes habitan en esta zona de la ciudad”, dijo.
Sobre la petición de comerciantes del Centro Histórico de que sí se instalen parquímetros en esta zona, comentó que la Secretaría de Movilidad primero agotará el planteamiento que tiene de la zona 30 en el primer cuadro de la ciudad para después analizar alternativas de estacionamientos. En este sentido, refirió que se cuenta con un estacionamiento en la zona del Gómez Morín.
Finalmente, el edil reiteró la invitación a la sociedad a participar en el congreso internacional “Queretaverso 2022” el cual permitirá que los jóvenes adquieran conocimientos de la industria creativa y destacó que, de acuerdo con datos de Inegi, en Querétaro casi el 80% de la población usó internet en 2021, "lo que abre la puerta para vincularse con la industria creativa digital".