diariodequeretaro
Querétaro31 de marzo de 2025
Localmartes, 25 de marzo de 2025

Prepara Querétaro plan hídrico global sustentable

El vocal ejecutivo de la CEA hizo la exposición ante el gobernador, Mauricio Kuri, quien realiza una gira por la Sierra Gorda de Querétaro

Plan hídrico
El planteamiento involucra a comunidades del campo queretano / Foto: Miriam Martínez / Diario de Querétaro
Síguenos en:whatsappgoogle

Miguel Gallardo

La Comisión Estatal de Aguas (CEA) prepara un plan hídrico sustentable para beneficio de todos los sectores del estado de Querétaro, el cual deberá estar listo en un par de meses, informó Luis Alberto Vega Ricoy, vocal ejecutivo de la mencionada área de gobierno, quien agregó que esto surgió por instrucciones del gobernador, Mauricio Kuri González.

Así expuso el tema ante el titular del Poder Ejecutivo durante la gira que realiza por varios municipios de la Sierra Gorda de Querétaro, específicamente desde la comunidad de Concá, en Arroyo Seco.

“Este no es un programa hídrico de la CEA, sino que es un programa hídrico de todo el estado donde se contempla lo que tiene que ver con industria, servicios, público, urbanidad, ganadería, agricultura y preservación de cuencas, así como el saneamiento de ríos”, expresó el funcionario.

De igual manera hizo énfasis que se debe trabajar en propiciar una economía circular del agua, para que ésta no se use una sola vez, sino muchas veces y entonces se puede hacer sustentables técnicamente.

Indicó que con esto se tiene que mejorar la gestión hídrica en los organismos operadores como la misma CEA, por lo que se tiene que mejorar la eficiencia al referir que no es posible que se gaste tanta agua en fugas que luego tienen que ser reparadas.

Luis Alberto Vega Ricoy mencionó que la instrucción del gobernador es mejorar esa eficiencia hídrica al igual que la gestión hídrica, debido a que el 40 por ciento del líquido se desperdicia en tres temas: fugas, clandestinaje y mala medición.

“Tanto Querétaro como la Sierra tienen un plan, y el gobernador ha instruido a la Secretaría de Planeación y a la Comisión Estatal de Aguas para evitar que se den bandazos y tengamos que ser reactivos. Más bien que nos enfoquemos en tener un plan estratégico para los 20, 30 o 50 años”, añadió el vocal ejecutivo.

Por ello, afirmó que ha encomendado a la Comisión Estatal de Aguas, pero sobre todo al Consejo Consultivo del Agua, que es un órgano ciudadano que está compuesto por rectores de las universidades, académicos, técnicos, investigadores y personas de la sociedad civil, a implementar un manejo integral de todas las cuencas del estado.

Vega Ricoy resaltó que es necesario trabajar en la tecnificación en el uso del agua para la agricultura, ya que en ella se usa el 70 por ciento. Por esa razón, aseguró que esa es una de las prioridades del gobernador, Mauricio Kuri.

“Hay que reutilizar y reciclar el agua porque ahora eso es clave, ya que no es una opción, sino una necesidad. Se tiene que generar un fondo para la gestión integral del agua. Esto es como tener más recursos para poder hacer y concretar los proyectos”, argumentó.

➡️ Únete al canal de Diario de Querétaro en WhatsApp para no perderte la información más importante

Al final de la exposición del titular del Comisión Estatal del Agua se firmó un convenio de colaboración con los alcaldes de la Sierra el cual consiste en llevar un beneficio tangible para la gente, sobre todo en lo que tiene que ver con el costo de los contratos de agua para tener mejor factibilidad y contratación del servicio.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias