diariodequeretaro
Querétaro5 de abril de 2025
Localjueves, 2 de septiembre de 2021

Teme IP cacería por ley anti outsourcing

Coparmex pide que el SAT no tenga una fiscalización “agresiva” sobre las empresas

Empresas, IP, industria
/ Foto: Hugo Arciniega | Diario de Querétaro
Síguenos en:whatsappgoogle

Laura Banda / Diario de Querétaro

Se estima que en Querétaro apenas un 60% de los trabajadores empleados bajo el esquema de subcontratación han transitado a la nómina directa de sus empresas, esto luego de que el 31 de agosto concluyó la prórroga del Gobierno federal para cumplir con la reforma al llamado outsourcing.

El presidente de la Coparmex en la entidad, Jorge Camacho Ortega, dijo que este mismo porcentaje se tiene en el caso de empresas que prestan el servicio de subcontratación y que han cumplido con el Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE).

Con el 40% de colaboradores pendientes de la migración a la contratación directa de las compañías y de registro de las empresas también llamadas de terciarización, dijo esperar que la fiscalización del SAT “no sea agresiva” e inmediata, ya que de ser así advirtió que estaría colocado en serio riesgo de cierre a empresas.

“Creo que el Gobierno federal esperará a que se regularicen las empresas y dará un tiempo más y en el próximo ejercicio ahí es dónde puede entrar muy fuerte la fiscalización para aquellas que no estén registradas. Creo que sería lo más adecuado y más atinado”, de no ser así definitivamente habría cierre de algunas compañías.

Camacho indicó que Coparmex lamenta que no se dé una prórroga como se está dando para las empresas públicas, donde la reforma entrará en vigor hasta el primero de enero de 2022.

“Lamentamos porque fue una reforma negociada y pactada entre todos los sectores y la primera negociada entre el gobierno, la iniciativa privada y los sindicatos y por esta circunstancia de no dar el tiempo suficiente se puede venir abajo”, declaró.

Reconoció que en el caso de los trabajadores que hoy están contratados a través del esquema de outsourcing no todos han pasado a la nómina de las compañías. Y es que -explicó- hay quienes no han logrado concluir este proceso debido a que al no estar en tiempo y forma con todos sus impuestos o incluso tener pendiente algún trámite ya sea con el SAT, el Seguro Social e Infonavit ha sido imposible su registro.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias