UAQ reclama más recursos federales
Deserción escolar por la pandemia aumentó 29% en 2 años pese a la que se mantuvieron becas, lamenta la rectora
Ana Karina Vázquez / Diario de Querétaro
24% de la población de alumnos de educación media superior en el estado estudia en la UAQ
Durante los casi 2 años de pandemia la deserción por baja voluntaria se ha incrementado en un 29% en la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), de acuerdo con la rectora, Teresa García Gasca, durante su cuarto informe de actividades, donde hizo un llamado a las autoridades federales para que se considere la asignación de los recursos con base en criterios de excelencia y calidad ofrecida por las instituciones.
Más de mil 700 estudiantes decidieron no continuar con sus estudios durante lo que va de la pandemia de Covid-19, ante tal situación, García Gasca sostuvo que la UAQ incrementó en un 11% la cantidad de becas para que pudieran continuar con sus estudios.
Teresa García Gasca refirió que la cantidad de becas otorgadas en el periodo que reportó en su cuarto informe de actividades aumentó al pasar de más de 15 mil en 2020 a superar las 21 mil en 2021; la inversión para este tipo de apoyos fue de 37 millones de pesos
Informe UAQ es un acto democrático
"Logros obtenidos durante este periodo son parte del trabajo conjunto de las y los universitarios"En sesión extraordinaria del Consejo Universitario, la rectora de la UAQ rindió su informe en el campus Tequisquiapan, en donde aseguró que para marzo todas las unidades académicas se habrán reincorporado de manera presencial o híbrida.
A nivel estatal, la UAQ atiende al 24% de la población de estudiantes de carreras técnicas superiores universitarias y de licenciatura, esta cifra representa a 33 mil estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado.
En cuanto al presupuesto, la rectora consideró fundamental el integrar la planeación entre autoridades para la asignación presupuestal, pues a pesar del incremento a nivel federal de 3.7% esta cifra continúa muy por debajo del déficit por la inflación que se ubicó por encima del 7%.
La rectora refirió que la mayoría de los subsidios concursables externos provenientes de la federación se han suspendido, y que, aunque se opera con déficit, desde la implementación del plan de austeridad en 2018, se ha mejorado en un 21% la eficiencia de los recursos.
Encarrila Tere a la UAQ para una reforma
Advierte rectora que legislación no ha sido cambiada en más de 30 años y urge a recuperar la confianza de universitariosEn agosto de 2021 se conformó la comisión especial para la reforma legislativa de la UAQ, a la fecha la comunidad universitaria trabaja en la propuesta de ley orgánica, para que se entregue a la LX legislatura local en el primer periodo de sesiones.
La titular de la rectoría refirió que con esta reforma se busca cumplir con las demandas de derechos humanos y cultura de paz propias de la sociedad contemporánea “por ello nuestro proyecto de reforma legislativa tiene especial relevancia”.
Reconoció que no siempre será sencillo ponerse de acuerdo, pero aseguró que buscarán la forma de tomar en cuenta la pluralidad de posturas y voces: “atesoramos la diversidad en todos los sentidos”, sostuvo.