elheraldodechiapas
Chiapas31 de marzo de 2025
Ciencia y Saludmiércoles, 24 de julio de 2024

Conoce los síntomas más comunes de la presión alta

Identifica las señales en un tiempo temprano de la presion arterial alta

presión
Identificar estos síntomas con anticipación será un gran paso para nuestro bienestar / Foto: Archivo
Síguenos en:google

Leonardo Ruiz / El Heraldo de Chiapas

La presión arterial alta, o hipertensión, es una condición médica seria que afecta a millones de personas en todo el mundo. A menudo denominada "el asesino silencioso", la hipertensión puede no presentar síntomas evidentes durante años, pero sus efectos pueden ser devastadores, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares graves como ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.

presión
Hay que tener en cuenta que los síntomas de la hipertensión no son claros / Foto: Archivo

Lee más: Secretaría de Salud reporta 69 casos de Covid-19 en Chiapas

Para ayudar a reconocer esta condición a tiempo, es fundamental estar atento a los siguientes síntomas comunes:

1. Dolores de cabeza persistentes: Especialmente en la parte posterior de la cabeza, los dolores de cabeza recurrentes pueden ser un indicio de hipertensión arterial.

2. Fatiga y confusión: Sentirse cansado todo el tiempo, con dificultad para concentrarse o recordar cosas simples, puede ser un signo de que algo no está bien con tu presión arterial.

3. Problemas de visión: Visión borrosa o dificultad para enfocar pueden ocurrir cuando la presión arterial está elevada.

4. Falta de aliento: Sentir dificultad para respirar sin motivo aparente, incluso durante actividades físicas ligeras, puede estar relacionado con la hipertensión.

5. Mareos y náuseas: Sensaciones de vértigo o náuseas persistentes, especialmente si se presentan de manera repentina y sin causa conocida, deben ser evaluadas por un médico.

Es importante destacar que la hipertensión a menudo no presenta síntomas claros, por lo que las revisiones médicas regulares y las mediciones de presión arterial son fundamentales, especialmente si tienes factores de riesgo como antecedentes familiares, obesidad, dieta poco saludable o estrés crónico.

La prevención es clave. Conocer los síntomas puede motivar a las personas a buscar atención médica temprana, lo que puede marcar una gran diferencia en la gestión efectiva de la hipertensión y en la prevención de complicaciones graves.

Estar alerta a los síntomas mencionados y tomar medidas proactivas para mantener un estilo de vida saludable son pasos esenciales para controlar la presión arterial y reducir el riesgo de problemas de salud a largo plazo.

¡Recibe las noticias a tu WhatsApp! Regístranos y manda la palabra ALTA

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias