Culturamartes, 30 de septiembre de 2025La vida de don Antonio Escobar, maestro de la flor costurada en TuxtlaSu obra y enseñanzas siguen inspirando a la comunidad chiapanecaFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:Isaí FloresCULTURAPersonajesCulturaChiapasNOTAS RELACIONADASCULTURAMaría del Socorro mantiene la tradición del tejido y las artesanías en ChiapasCULTURATojolabales: lengua, tradición y cosmovisión viva en ChiapasCULTURAArturo Aquino “El Piano de México”; de Ocozocoautla de Espinosa a escenarios internacionalesMás NoticiasCULTURAÁrbol de Mata Ratón, un árbol nativo de ChiapasTuxtla Gutiérrez impulsa la conservación del cuchunuc, una especie nativa clave para la cultura zoque y la biodiversidad regionalCULTURAFallece la filóloga Margit Frenk a los 100 años de edadA ella se deben algunos de los estudios más importantes sobre lírica hispánica y folklore mexicanoCULTURA¿Por qué es importante el cuadro “El sueño” de Frida Kahlo? Esta es su historiaLa casa de subastas Sotheby’s aseguró que la artista mexicana “redefinió el surrealismo” al plasmar sus miedos y dolor en los autorretratosCULTURACoyatoc; la primer aldea antes de Tuxtla GutiérrezAntes de convertirse en la capital moderna de Chiapas, Tuxtla nació como un pequeño asentamiento llamado CoyatocCULTURAConcierto de Navidad en la CDMX con la Sinfónica de minería: horarios y fechasEl espectáculo lleno de villancicos navideños llevará al Coro de la Sinfónica de Minería y el tenor Alan PingarrónCULTURAMéxico, país invitado en el festival Cinelatino de Francia La productora mexicana Bertha Navarro, quien fundó con el cineasta Guillermo del Toro la empresa Tequila Gang, será una de las invitadas al festivalCULTURA¿Quiénes son los Mochó y cuáles son sus características?Su pueblo conserva rituales, gastronomía y costumbres ancestrales que resisten al paso del tiempoCULTURA¿Haz escuchado sobre la suculenta Sedum de oro? Te decimos sus cuidadosDescubre cómo cuidar esta planta suculenta, conocida por su follaje verde-amarillo brillanteCULTURA5 murales que describen a Chiapas en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”El recinto alberga obras de destacados artistas chiapanecos que narran lo épico, lo mítico y lo indígena del estadoCULTURA¡Música y Navidad! Habrá concierto navideño gratis en la Biblioteca VasconcelosLos grandes clásicos navideños llegarán totalmente gratis de la mano del Coro Infantil del Instituto Nacional de Bellas Artes y LiteraturaLO+VISTO1LOCALClaudia Sheinbaum realizará gira por Chiapas para inaugurar hospital y estaciones ferroviarias2CULTURAÁrbol de Mata Ratón, un árbol nativo de Chiapas3LOCALCascadas de agua azul, ¿Dónde se ubica y qué hacer?COLUMNASHéctor Estrada AvelarEn la Mira / El falso patriotismo de Salinas PliegoFélix SarracinoLibertas Capitur / Generación Z: no hay marcha atrás Vanessa Traconis QuevedoSalud en la Red / De la sostenibilidad obligada al brazo social estratégico: cuando las NIS se conectan con la salud, la empresa y la comunidadLO+RECIENTECULTURADe Balché, rituales y hasta tiro con arco; así celebran la cultura lacandona en ChiapasCULTURAGioconda Belli llama a reconocer que Nicaragua vive bajo una dictaduraCULTURAEfemérides del 10 al 16 de noviembre: semana dedicada a salud, cultura y conciencia socialCULTURAEstos son los 3 festejos tradicionales de Tuxtla Gutiérrez que debes conocerNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESEcos presidenciales OsvaldoCARTONESDe pena revolucionaria Osvaldo
CULTURAÁrbol de Mata Ratón, un árbol nativo de ChiapasTuxtla Gutiérrez impulsa la conservación del cuchunuc, una especie nativa clave para la cultura zoque y la biodiversidad regional
CULTURAFallece la filóloga Margit Frenk a los 100 años de edadA ella se deben algunos de los estudios más importantes sobre lírica hispánica y folklore mexicano
CULTURA¿Por qué es importante el cuadro “El sueño” de Frida Kahlo? Esta es su historiaLa casa de subastas Sotheby’s aseguró que la artista mexicana “redefinió el surrealismo” al plasmar sus miedos y dolor en los autorretratos
CULTURACoyatoc; la primer aldea antes de Tuxtla GutiérrezAntes de convertirse en la capital moderna de Chiapas, Tuxtla nació como un pequeño asentamiento llamado Coyatoc
CULTURAConcierto de Navidad en la CDMX con la Sinfónica de minería: horarios y fechasEl espectáculo lleno de villancicos navideños llevará al Coro de la Sinfónica de Minería y el tenor Alan Pingarrón
CULTURAMéxico, país invitado en el festival Cinelatino de Francia La productora mexicana Bertha Navarro, quien fundó con el cineasta Guillermo del Toro la empresa Tequila Gang, será una de las invitadas al festival
CULTURA¿Quiénes son los Mochó y cuáles son sus características?Su pueblo conserva rituales, gastronomía y costumbres ancestrales que resisten al paso del tiempo
CULTURA¿Haz escuchado sobre la suculenta Sedum de oro? Te decimos sus cuidadosDescubre cómo cuidar esta planta suculenta, conocida por su follaje verde-amarillo brillante
CULTURA5 murales que describen a Chiapas en el Centro Cultural de Chiapas “Jaime Sabines”El recinto alberga obras de destacados artistas chiapanecos que narran lo épico, lo mítico y lo indígena del estado
CULTURA¡Música y Navidad! Habrá concierto navideño gratis en la Biblioteca VasconcelosLos grandes clásicos navideños llegarán totalmente gratis de la mano del Coro Infantil del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura