Exigen un alto al hostigamiento laboral en la Secretaría de Salud
La sección 13 en Chiapas ha aglutinado a por lo menos tres mil 500 trabajadores
Lennyn Flores
Tuxtla Gutiérrez.- La sección 13 del Sindicato de Trabajadores del Sistema Nacional de Salud (STSNSA), se pronunció en contra del hostigamiento laboral que funcionarios de la Secretaría de Salud (SS) del estado han venido realizando en contra de sus agremiados.
Claudia Velasco Zúñiga, secretaria general de esta organización sindical, pidió la intervención del gobernador y del titular de la Secretaría de Salud, Rutilio Escandón Cadenas y José Manuel Cruz Castellanos, respectivamente, para que cesen estos ataques orquestados desde la misma dependencia y en confabulación con la sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) que dirige María de Jesús Espinosa.
Ilegal la toma de la casa de gestión de la sección 50 del STNSA
Antonio Cruz, secretario nacional de capacitación política del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud 50, señaló como ilegitimo el movimientoLa líder sindical señaló directamente a Mari Cruz Vázquez López, directora de administración y finanzas y a Carlos Alberto Pacheco Durán, subdirector de asuntos jurídicos, ambos de la Secretaría de Salud, de ser los responsables de esta situación que a afectados principalmente a los militantes de la sección 13.
“Están violentando la ley, principalmente por no ser del sindicato oficial, el cual se ha manejado durante 50 años como sindicato único (…) desde hace 12 años existen los sindicatos independientes en todo el país y principalmente en Chiapas con nosotros, y lo único que pedimos es que cese la discriminación y el hostigamiento laboral del cual estamos siendo víctimas”, reclamó.