elheraldodechiapas
Chiapas2 de abril de 2025
Localdomingo, 7 de agosto de 2022

Tuxtla entre las ciudades más peligrosas, aumenta la inseguridad: INEGI

En junio de 2022, 76.5 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos

inseguridad en Tuxtla Gutiérrez
En Tuxtla Gutiérrez aumentó la percepción de inseguridad / Foto: Hugo Sánchez | El Heraldo de Chiapas
Síguenos en:google

Hugo Sánchez / El Heraldo de Chiapas

Tuxtla Gutiérrez. De acuerdo a la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que presenta el Instituto Nacional de Estadística y Geografía y se lleva a cabo durante la primera quincena de los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre de cada año, y se aplica a 27 000 viviendas frente a frente mediante el método Probabilístico, polietápico, estratificado y por conglomerados, arrojó que la capital chiapaneca incrementó su percepción de Inseguridad.

Datos de este trabajo arrojaron que en Tuxtla Gutiérrez pasó de 72.5 por ciento en junio del 2021 al 84.2 en Junio del 2022 en el tema de percepción social sobre seguridad pública en general.

También puedes leer: Chiapas ocupa el octavo lugar nacional en feminicidios

En el tema de inseguridad en espacios físicos específicos, el concretado detalló que en junio de 2022, 76.5 % de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública; 70.9 %, en el transporte público; 62.6 %, en el banco y 59.5 %, en las calles que habitualmente usa.

combi (2)
En Tuxtla Gutiérrez aumentó la percepción de inseguridad / Foto: Hugo Sánchez | El Heraldo de Chiapas

La encuesta que se aplica a un Porcentaje de la población de 18 años y más residente en las ciudad capital consideró que pasó de 21.9 por ciento en el 2021 al 23.0 por ciento en el 2022 en experimentar conflictos o enfrentamientos.

Datos oficiales revelaron que en el caso de robo a tiendas de autoservicio en Tuxtla Gutiérrez pasó de 12 en junio del año pasado a solo 7 en este año, lo que redujo el 41 porciento de asaltos con violencia.

Para Rafael López, que coordina y se encarga de el vínculo entre el gobierno y la colonia La Patria Nueva, menciona que ha visto una disminución de delitos, ya que gracias a los patrullajes se ha logrado disminuir el pandillerismo, robo a casa habitación, robo a mano armada y riñas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias