Ciencia y Saludlunes, 13 de mayo de 2019Lanzan programa de alimentación El objetivo es hacer conciencia sobre los riesgos de consumir en exceso carbohidratos FacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en: SaludNOTAS RELACIONADASCIENCIA Y SALUDCaída de Facebook evidencia adicción a esta red socialCIENCIA Y SALUDPromueven campaña altruista de donación de sangreMás NoticiasCIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas La Real Academia de las Ciencias Sueca reveló a los ganadores del Premio Nobel de Química 2025CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamentoCIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James WebbCIENCIA Y SALUDDurante el fin de semana, se sumaron 13 casos nuevos de sarampión en ChihuahuaEl acumulado estatal pasó de 4 mil 351 a 4 mil 364 en tan solo dos díasCIENCIA Y SALUDNASA contará con mapa lunar de alta precisión gracias a profesor investigador de UTEPEl Dr. José Hurtado, de la Universidad de Texas en El Paso, colaborará en el Programa de Cartografía Lunar (LMAP) para apoyar las misiones Artemis, que llevarán astronautas al polo sur de la Luna en 2027CIENCIA Y SALUDPide Maru Campos acudir a jornadas de vacunación en Chihuahua, Parral y JiménezChihuahua es el primer lugar a nivel nacional en contagios de sarampiónCIENCIA Y SALUDReportan 11 personas hospitalizadas por sarampión en Chihuahua; casos alcanzan los 4 mil 340La incidencia más alta de casos se mantiene en los municipios de Cuauhtémoc con mil 434CIENCIA Y SALUDConfirma la Secretaría de Salud cinco casos nuevos de sarampión en las últimas 24 horasLa Secretaría de Salud del Estado reitera su exhorto a vacunarse contra esta enfermedadCIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosLa etóloga falleció en California, Estados Unidos a los 91 años de edad LO+VISTO1TENDENCIAS¡Así se ve Juaritos desde el cielo! Los Frontera muestran el Trébol de la avenida Panamericana (VIDEO)2LOCAL¡Saca el paraguas! reportan probabilidades de lluvia de hasta 40%3POLICIACAMuere migrante abandonado por “polleros” en el Río BravoCOLUMNAS RáfagasLO+RECIENTECIENCIA Y SALUD¿Lo conoces? Quién es Salvador Zubirán, el médico chihuahuense que impulsó la investigación en salud públicaCIENCIA Y SALUDMás del 72% de los casos sospechosos de sarampión en Chihuahua han resultado positivosCIENCIA Y SALUDSe reportan 11 casos de sarampión en la Sierra Tarahumara durante los últimos 15 díasCIENCIA Y SALUDSarampión sigue activo: Juárez suma cinco nuevos casos en cuatro semanasNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESUn día y otro también OsvaldoCARTONESY el tren Rubén
CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas La Real Academia de las Ciencias Sueca reveló a los ganadores del Premio Nobel de Química 2025
CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamento
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James Webb
CIENCIA Y SALUDDurante el fin de semana, se sumaron 13 casos nuevos de sarampión en ChihuahuaEl acumulado estatal pasó de 4 mil 351 a 4 mil 364 en tan solo dos días
CIENCIA Y SALUDNASA contará con mapa lunar de alta precisión gracias a profesor investigador de UTEPEl Dr. José Hurtado, de la Universidad de Texas en El Paso, colaborará en el Programa de Cartografía Lunar (LMAP) para apoyar las misiones Artemis, que llevarán astronautas al polo sur de la Luna en 2027
CIENCIA Y SALUDPide Maru Campos acudir a jornadas de vacunación en Chihuahua, Parral y JiménezChihuahua es el primer lugar a nivel nacional en contagios de sarampión
CIENCIA Y SALUDReportan 11 personas hospitalizadas por sarampión en Chihuahua; casos alcanzan los 4 mil 340La incidencia más alta de casos se mantiene en los municipios de Cuauhtémoc con mil 434
CIENCIA Y SALUDConfirma la Secretaría de Salud cinco casos nuevos de sarampión en las últimas 24 horasLa Secretaría de Salud del Estado reitera su exhorto a vacunarse contra esta enfermedad
CIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés
CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosLa etóloga falleció en California, Estados Unidos a los 91 años de edad
1TENDENCIAS¡Así se ve Juaritos desde el cielo! Los Frontera muestran el Trébol de la avenida Panamericana (VIDEO)
CIENCIA Y SALUD¿Lo conoces? Quién es Salvador Zubirán, el médico chihuahuense que impulsó la investigación en salud pública
CIENCIA Y SALUDMás del 72% de los casos sospechosos de sarampión en Chihuahua han resultado positivos