elheraldodejuarez
Ciudad Juárez18 de abril de 2025
Localjueves, 9 de enero de 2025

Gestiona CCE reunión con el Instituto Nacional de Migración la próxima semana

Isela Molina, expresó que el encuentro tiene la finalidad de conocer los protocolos de actuación ante la oleada migrante que se avecina con la llegada de Trump a la presidencia de EU

Isela Molina del Consejo Coordinador Empresarial
Isela Molina, presidenta del CCE / Foto: Ricardo González / El Heraldo de Juárez
Síguenos en:whatsappgoogle

Ricardo González

La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial en esta frontera, Isela Molina, dio a conocer que están gestionando una reunión con los encargados del Instituto Nacional de Migración en esta ciudad, reunión que esperan se lleve a cabo la próxima semana.
Dicha reunión es con la finalidad de conocer acerca de los protocolos de actuación por parte del Instituto en relación a la próxima oleada migrante que se avecina a esta frontera el próximo 20 de Enero con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

"Esperamos ya la próxima semana tener reunión con la gente del Instituto Nacional de Migración, a efecto de conocer los protocolos y recursos con que se cuentan para atender la ola migrante que se avecina a esta ciudad", indicó Molina Alcay.
La dirigente del CCE señaló que, desafortunadamente, el discurso del próximo presidente de los Estados Unidos no ha cambiado en lo más mínimo, y la amenaza de una deportación masiva está latente.
Molina destacó que ya hay una serie de previsiones que se han contemplado por parte del gobierno estatal para tratar de contener el problema en caso de que sea un número exagerado de migrantes los que lleguen a esta frontera a partir de la fecha ya descrita.
Señaló también que cada nivel de gobierno debe hacerse cargo de su responsabilidad en relación a este delicado tema, sobre todo porque los recursos son limitados y apoyar a estas personas será bastante gravoso.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dijo que en el caso del INM no han tenido oportunidad de llevar a cabo un acercamiento efectivo y no conocen los protocolos de actuación de dicha dependencia ni tampoco saben si existen los espacios suficientes y la logística necesaria para atender a la gente que pueda llegar a esta ciudad.
Por último, Molina Alcay, indicó que seguirán informando como CCE todas las medidas que se adopten a efecto de atender el problema que se avecina, además de buscar la forma de que el impacto económico para está frontera sea mínimo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias