elheraldodejuarez
Ciudad Juárez9 de abril de 2025
Locallunes, 24 de febrero de 2025

Flujo migratorio se redujo un 90% en comparación al 2023: Gilberto Loya

Los migrantes que están llegando a esta frontera son extracontinentales, lo que representa una mayor ganancia para traficantes de personas  

Secretario de Seguridad Pública Estatal
Gilberto Loya Secretario de Seguridad Pública del Estado / Foto: Enrique Castillo / El Heraldo de Juárez
Síguenos en:whatsappgoogle

Liliana Torreso

El flujo migratorio en Ciudad Juárez de personas que llegaban de sur a norte para ingresar a Estados Unidos entregándose a la Patrulla Fronteriza ha disminuido aproximadamente un 90% en comparación a los encuentros anteriores en el 2023, que fue de hasta 2 mil 500 migrantes, informó Gilberto Loya Chávez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

“La migración sí ha disminuido bastante en la ciudad y también por datos más precisos que tienen nuestros colegas de los Estados Unidos, que son la Patrulla Fronteriza, donde los contactos que tienen con migrantes la reducción ha sido cerca del 90 por ciento”, comentó Gilberto Loya Chávez.

Añadió que esto quiere decir que los encuentros que se tienen ahorita en comparación a los puntos más altos solo representan un 10% de contacto, lo que indica un menor flujo de migración.

“Nosotros lo único que tenemos para medir son los datos de los contactos de la Patrulla Fronteriza con personas que intentan cruzar a los Estados Unidos”, dijo el secretario de Seguridad Pública Estatal.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

El Secretario de SSPE indicó que el problema está en que siguen atendiendo casos de migrantes que están secuestrados por traficantes de personas.

“Es importante tomar en cuenta y que se vuelve un riesgo para todas las personas que intentan cruzar a los Estados Unidos por el estado de Chihuahua, que hay una complejidad aquí, que no se dejen engañar por los grupos delincuenciales que les ofrecen algunas cosas”, dijo Loya Chávez.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro newsletter!

Destacó que en los últimos aseguramientos que se han tenido de personas extracontinentales, es decir que no solo de centro y sudamérica, sino que en el último rescate fueron 11 personas vietnamitas las que estaban privadas de su libertad, quienes fueron recuperadas por la SSPE.

“Esto cambia el juego de las cosas, dado que están llegando personas extracontinentales que si lo vemos como lo hacen los grupos delincuenciales que ellos los ven como un producto, pues los extracontinentales representan un valor más caro para ellos, porque el costo que tiene para ellos llevarlos a los Estados Unidos es mucho más alto que si fuera una persona de este continente”, finalizó el secretario de Seguridad Pública Estatal el tema de la migración en la frontera.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias