Predios invadidos hasta se heredan: Protección Civil
Algunos han estado en esas condiciones por muchos años, por lo que es difícil saber cuántos son, según el titular de dicha dependencia
Jorge Meza
En la ciudad hay predios que de un día para otro amanecen invadidos y algunos han estado en estas condiciones por muchos años, mencionó Sergio Rodríguez, director de Protección Civil Municipal.
“Es meramente imposible (saber cuántos predios están habitados por personas en situación de calle), necesitaría hacerse un estudio muy fuerte, pero hay predios que de un día para otro ya amanecen invadidos”, mencionó el funcionario municipal.
“Hay predios que ya tienen mucho tiempo invadidos y hay donde las personas en situación de calle, digámoslo de una manera coloquial se lo van heredando, llega uno y se va otro, es muy difícil”, agregó.
Sergio Rodríguez mencionó que ante estas situaciones el primer visor, informante o policía vigilante pudiera ser el ciudadano.
“Que es el que vive cerca del predio, que es el que convive y el que conoce su entorno, la autoridad si bien en cierto andamos en toda la ciudad revisado, pero esos temas son un poquito de más observación”, dijo.
➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez
“Y en este caso el ciudadano del sector que ya ubica el predio y que sabe que hay una persona en situación de calle o que hay una persona invadiendo algún domicilio, que puede en algún momento dado ocasionar un incendio, una desgracia, dañarlos o afectarlos reportarlo al 911 para que Seguridad Pública se acerque y lo retire de ahí”, añadió.
Comentó que si se considera pertinente pueden acudir al Gobierno Municipal y realizar la denuncia en Desarrollo Urbano, Protección Civil, para que se acerquen las autoridades y tomen cartas en el asunto.
“Localizar al dueño y que cerque, que ponga las medidas de seguridad en su predio para que este no sea habitado por ese tipo de personas, que si bien en cierto buscan un refugio pero en su andar y en su intención prenden alguna fogata, sin intención de quemar se les propaga y vienen lo daños que generan altos costos al Municipio, porque hay que activar a todos los cuerpos de emergencia”, señaló.
“Pero en el peor de los casos hemos tenido eventualidades en lo que una familia que no tiene nada que ver, es ajena a esto y las llamas alcanzan su domicilio, pueden sufrir la pérdida de la vida de algunos de sus familiares”, resaltó.