Sin definir aún acciones de estrategia de seguridad "Unidos por Juárez"
Solo se llegó a mencionar que tanto el Ejército Mexicano como la Guardia Nacional tendrían una mayor participación en los operativos y patrullajes en las calles
Héctor Tovar / El Heraldo de Juárez
A casi 48 horas de haber iniciado el nuevo operativo Unidos Por Juárez, las autoridades no han dado a conocer de manera clara que acciones habrán de tomar para mejorar la seguridad en la ciudad.
Solo se llegó a mencionar que tanto el Ejército Mexicano como la Guardia Nacional tendrían una mayor participación en los operativos y patrullajes en las calles.
Gilberto Loya presenta plan de seguridad a través del Modelo Centinela
Gilberto Loya sostuvo una reunión el pasado martes donde se trataron estrategias de combate a la delincuencia en JuárezGilberto Loya, Secretario de Seguridad Pública Estatal, declaró la mañana del martes que en este nuevo programa se tiene contemplado un mayor acercamiento con la ciudadanía.
A su vez, se busca combatir el problema de inseguridad con programas sociales y de prevención.
“Es un programa que es muy integral, yo diría que es como un relanzamiento de Todos Somos Juárez, la verdad que es una política pública integral”, dijo Loya.
De ser así, Unidos Por Juárez será un tanto similar al fallido programa Todos Somos Juárez, implementado en los años álgidos de violencia en Juárez, durante el Gobierno de Felipe Calderón.
En aquel entonces, el ex Presidente de la República señaló que ese era una estrategia integral para Ciudad Juárez, para combatir la inseguridad incluyendo aspectos de educación para la salud y participación ciudadana.
De la misma forma, en Todos Somos Juárez se planteaba la ampliación de programas sociales, becas de capacitación, apoyos económicos, construcción de parques y canchas de fútbol, como el de Villas de Salvarcar.
Todo esto mientras se mantenía la vigilancia en las calles por parte de elementos de la Policía Federal y la Secretaría de la Defensa Nacional.