elheraldodetabasco
Tabasco1 de abril de 2025
Localjueves, 22 de octubre de 2020

Tabasco, de los estados con mayor inflación: IP

El presidente de la Canaco –Servytur señaló que muchas empresas han recurrido a subirle a sus productos con tal de no quebrar

inflacion
/ Foto: Casimiro Sánchez | El Heraldo de Tabasco
Síguenos en:whatsappgoogle

José Pérez / El Heraldo de Tabascp

Luego de reconocer que de acuerdo al Banco de México, Tabasco es de las entidades con mayor índice inflacionario en lo que va del mes de octubre, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Villahermosa, Manuel Miranda Hernández descartó que se de un repunte en las ventas con motivo de la llegada del 2 de Noviembre.

Suscríbete gratis aquí y recibe las noticias más relevantes en tu celular

No obstante, dijo que los giros que podrían tener actividad son los de venta de flores, ya que hasta donde se sabe por disposición de las autoridades los panteones permanecerán cerrados.

Aún así, consideró que el sector cerrará el año con un 50 por ciento de ventas, tomando en cuenta la situación que se vive por la pandemia del Covid-19.

0f0c39d4-fbf8-4e70-bee6-305d1a3f4f6a
/ Foto: Carlos Pérez | El Heraldo de Tabasco

El líder de la Canaco indicó que la derrama económica registrada durante el cierre del año 2019 fue de 650 millones de pesos, pero los comerciantes están conscientes de que la situación es distinta este año.

Señaló que los comerciantes están preparando diversas promociones y estrategias de venta de cara al Buen fin, por lo que esperan tener una leve recuperación.

Aumenta 9.2% reclamo por fraude electrónico

Sobre el próximo fin de semana largo por el 2 de noviembre, dijo que no se espera un gran repunte dado que muchas personas van a permanecer en sus casas.

En otro tema, se refirió a los datos conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que en la primera quincena de octubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un incremento de 0.54 por ciento, con lo que la tasa anual se ubicó en 4.09 por ciento.

Sin embargo, en Tabasco la tasa fue de 1.6 por ciento, casi el doble de la media nacional, según confirmó el Banxico.

“Eso es algo que se tiene que ir visualizando, cada quien ve su situación económica, y esto no nos da una garantía, hay que ver cuál fue el sentido de que por qué se manifestó esta inflación, porque tenemos condiciones, pero muchas empresas están así como en esa dinámica de no irse a la quiebra y a lo mejor tratan de irle aumentando un poco a sus productos”, expresó.

ISR, tema que ha hecho ‘ruido’ en los tabasqueños

Entrevistado luego de la Firma de convenio de la Canaco con el Grupo Los Ángeles, para brindar beneficios a sus agremiados en la utilización de servicios funerarios, consideró que en este rubro del incremento de los precios los negocios tienen que ser realista pero también moderados.

Cabe señalar que, de acuerdo al INEGI, esta inflación se ubica nuevamente fuera del rango objetivo del Banco de México, además de que en comparación con la quincena anterior, la inflación tuvo una variación de 0.54 por ciento, cifra que representó su mayor nivel desde la primera quincena de noviembre del 2019, cuando se ubicó en 0.68 por ciento.

Actividad económica cae 7.9% en agosto y 6.9% en septiembre

Los productos que más subieron de precio y que incidieron en la inflación durante la primera quincena de octubre fueron nopales (24.46 por ciento); electricidad (18.86 por ciento); calabacita (19 por ciento); jitomate (14.41 por ciento) y transporte aéreo (11.99 por ciento).

Te recomendamos el podcast ⬇️

Apple Podcasts

Google Podcasts

Spotify

Acast

Deezer

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias