eloccidental
Guadalajara31 de marzo de 2025
Localsábado, 8 de enero de 2022

Refuerzo de la vacuna Cansino es necesario para estar protegido

Cualquier vacuna es relevante para poder incrementar los niveles de anticuerpos neutralizantes y con ello aumentar nuestra protección.

Dr José Francisco Muñoz Valle
Síguenos en:whatsappgoogle

Víctor Chávez / El Occidental

La Universidad de Guadalajara demostró mediante estudio que es necesaria y suficiente la vacuna de refuerzo, para quienes recibieron la unidosis de Cansino, que son en su mayoría maestros y trabajadores universitarios, así como todo el sector magisterial en el Estado de Jalisco.

El rector del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), José Francisco Muñoz Valle, aseguró que tal conclusión se obtuvo de un estudio donde participaron un total de 243 universitarios con su respectiva carta de aprobación, quienes recibieron la vacuna de Cansino y a los que se les han tomado tres muestras.

Te Recomendamos:

Recordó que la Universidad de Guadalajara hizo desde el inicio un estudio de eficacia y seguridad sobre la dosis de Cansino, consistente en detectar el número de anticuerpos neutralizantes contra SARS Cov-2 generados a partir de la aplicación de la vacuna. Desde entonces se confirmó que era necesaria la aplicación de un refuerzo o un booster.

De los 243 participantes, 62 individuos con dosis de Cansino se aplicaron una vacuna de refuerzo de cualquier otro tipo.

Tras el análisis se pudo establecer que cualquier vacuna es relevante para poder incrementar los niveles de anticuerpos neutralizantes y con ello aumentar nuestra protección.

Las vacunas aplicadas fueron AstraZeneca, Janssen, Pfizer y Moderna, estas dos últimas muy similares, y todas generaron suficientes anticuerpos.

Se dijo que solo los que recibieron un refuerzo con Cansino experimentaron efectos secundarios como dolor muscular y fatiga.

Estos estudios fueron enviados al gobierno federal y son concluyentes en que cualquier persona que haya recibido la vacuna Cansino, a los cinco meses debe recibir un refuerzo con las vacunas AstraZeneca, Pfizer, Janssen y Moderna -que es la que el gobierno ha dispuesto se aplique al sector magisterial- y esto no genera ningún efecto secundario grave, por el contrario incrementa significativamente la producción de anticuerpos neutralizantes de las personas.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias