Ciencia y Saludlunes, 23 de octubre de 2023Cielo oscuro para el espectáculo del Eclipse solar total; ¿cuándo se verá?Los eclipses solares totales ocurren solamente cada 375 añosFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:¿Por qué ocurren los eclipses?CIENCIA Y SALUD 2024eclipseSolCienciaNOTAS RELACIONADASLOCALEn panteones de Córdoba se guardan historias, personajes ilustres y tumbas misteriosasMás NoticiasCIENCIA Y SALUDLluvias intensas podrían aumentar el riesgo de dengue, según estudio; Córdoba inicia labores de fumigaciónLa presencia de lluvias hace que existan más condiciones idóneas para que el mosco transmisor del dengue encuentre sitios donde depositar sus huevos CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagioCIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulceCIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamentoCIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James WebbCIENCIA Y SALUDSorpresas de la naturaleza en octubre; ¿sabes cómo diferenciar una superluna y una microluna?Desde tiempos ancestrales los pueblos prehispánicos tomaban a la luna llena como referente para comenzar sus cosechasCIENCIA Y SALUDÁfrica Bio Zoo invita a conocer a bebé ejemplar de tigre de bengalaEl pequeño tigre nació a finales de septiembre pasado, en las instalaciones del zoológico CIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosLa etóloga falleció en California, Estados Unidos a los 91 años de edad CIENCIA Y SALUDNo solo falta fórmula láctea en Capasits, también médicos, señala asociación Señala Sí a la vida que la carencia de fórmulas lácteas es particularmente grave, pero no es todo lo que se enfrenta LO+VISTO1LOCALFallece Paco Andrade, reconocido fotógrafo cordobés que deja huella en el gremio, destaca la CROC2POLICIACADetienen a presunto homicida en Paso del Macho; había estado prófugo tres años 3LOCALVan tres mandos policiacos privados de la vida en un mesLO+RECIENTECIENCIA Y SALUDInvitan a colecta de fórmulas láctea para bebés de madres con VIHCIENCIA Y SALUDCon espectáculo de flamenco buscan reunir fondos para Médicos Sin FronterasCIENCIA Y SALUDVuelve la conquista lunar: NASA anuncia misión tripulada para febrero de 2026CIENCIA Y SALUDJugo de tuna en lugar de bebidas azucaradas en las escuelas de nivel básicoNewsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESDebo no niego, pago no quiero OsvaldoCARTONESPatricio Patricio
CIENCIA Y SALUDLluvias intensas podrían aumentar el riesgo de dengue, según estudio; Córdoba inicia labores de fumigaciónLa presencia de lluvias hace que existan más condiciones idóneas para que el mosco transmisor del dengue encuentre sitios donde depositar sus huevos
CIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaLos síntomas se presentan a los tres días del contagio
CIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas El japonés Susumu Kitagawa, el británico Richard Robson y el jordano Omar M. Yaghi lograron una nueva forma de arquitectura molecular que puede ayudar a afrontar el cambio climático y la escasez de agua dulce
CIENCIA Y SALUDMito o realidad: una guía para entender el autismo y dejar de lado estereotiposEl autismo no es una enfermedad, sino una condición que no tiene cura y no hay evidencia científica que lo vincule con el consumo de algún medicamento
CIENCIA Y SALUD¿Volcanes activos en la Luna Ío de Júpiter? esto es lo que descubrió la UNAM con ayuda de la IAEl avance tecnológico en el procesamiento de datos ha facilitado la interpretación de resultados obtenidos gracias al telescopio espacial James Webb
CIENCIA Y SALUDSorpresas de la naturaleza en octubre; ¿sabes cómo diferenciar una superluna y una microluna?Desde tiempos ancestrales los pueblos prehispánicos tomaban a la luna llena como referente para comenzar sus cosechas
CIENCIA Y SALUDÁfrica Bio Zoo invita a conocer a bebé ejemplar de tigre de bengalaEl pequeño tigre nació a finales de septiembre pasado, en las instalaciones del zoológico
CIENCIA Y SALUDJane Goodall, la mujer que cambió la relación de los humanos con la naturaleza La etóloga británica, que falleció hoy a los 91 años, redefinió lo que significa ser humano a través de su trabajo con los chimpancés
CIENCIA Y SALUDMuere Jane Goodall, experta mundial en chimpancés y defensora de la naturaleza, a los 91 añosLa etóloga falleció en California, Estados Unidos a los 91 años de edad
CIENCIA Y SALUDNo solo falta fórmula láctea en Capasits, también médicos, señala asociación Señala Sí a la vida que la carencia de fórmulas lácteas es particularmente grave, pero no es todo lo que se enfrenta
1LOCALFallece Paco Andrade, reconocido fotógrafo cordobés que deja huella en el gremio, destaca la CROC