Ciencia y Saludlunes, 23 de octubre de 2023Cielo oscuro para el espectáculo del Eclipse solar total; ¿cuándo se verá?Los eclipses solares totales ocurren solamente cada 375 añosFacebookXWhatsAppTelegramE-MailCopiar linkArtículo impresoCompartirSíguenos en:¿Por qué ocurren los eclipses?CIENCIA Y SALUD 2024eclipseSolCienciaNOTAS RELACIONADASLOCALEn panteones de Córdoba se guardan historias, personajes ilustres y tumbas misteriosasMás NoticiasCIENCIA Y SALUDLuna de Castor: cuándo es en 2025 y por qué se le llama así a la mejor fase del satéliteLa Luna de Castor será un 14 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante que una luna llena convencionalCIENCIA Y SALUDCometa Lemmon: El mejor momento para observar a simple vista el fenómeno que ocurre cada mil añosEste cuerpo celeste ingresa al sistema solar cada mil 350 añosCIENCIA Y SALUD¡Causan alarma, pero son inofensivas! Vecinos reportan cientos de arañas en cables y árbolesIndican que la presencia masiva de arañas puede estar relacionada con factores ambientales como la humedad y la disponibilidad de presasCIENCIA Y SALUD¿Qué es un aneurisma, protuberancia que fue detectada en el cerebro de Kim Kardashian?Kim Kardashian reveló que aparentemente el aneurisma fue provocado por el estrés causado por el divorcio con Kanye WestCIENCIA Y SALUDEl secreto de la vida está en Japón: descubren un entorno que recrea el origen de la vida en la TierraLos investigadores determinaron que en las zonas de estudio se creó un laboratorio natural que recrea las condiciones de la Tierra primitivaCIENCIA Y SALUDAumento de casos positivos de VIH entre la población veracruzana: Activista El presidente de la Asociación Sí, a la Vida, Alejandro Mendoza Molina, señala que es urgente no bajar la guardia en acciones de prevenciónCIENCIA Y SALUDFósiles marinos que han sido hallados en las Altas Montañas; UV cuenta con colecciónEn Veracruz el 25% por ciento del territorio cuenta con registros de fósiles de distintos periodos, incluido el JurásicoCIENCIA Y SALUDSobreviviente al cáncer de mama explica la importancia que tiene la autoexploración y detección oportuna Sofía Guadalupe López Pineda, sobreviviente del cáncer de mama comparte como fue su experiencia emocional y médica al enfrentar la enfermedad CIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidadLOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.LO+VISTO1LOCALAmplían megapuente del Día de Muertos en zona centro de Veracruz; lista de municipios que suspenden clases el 3 de noviembre2LOCALJusticia para cañeros: Tras cinco años, ganan trabajadores demanda laboral a ingenio El Potrero3LOCALFrente Frío 12 dejará fuertes lluvias y bajas temperaturas en la zona centro de Veracruz: PC LO+RECIENTECIENCIA Y SALUDIMSS inicia Jornada Nacional de Vacunación por temporada invernal CIENCIA Y SALUDLluvias intensas podrían aumentar el riesgo de dengue, según estudio; Córdoba inicia labores de fumigaciónCIENCIA Y SALUD¿Qué es el Coxsackie? Por este virus suspendieron clases en Baja CaliforniaCIENCIA Y SALUDPremio Nobel de Química 2025 reconoce el desarrollo de estructuras metalorgánicas Newsletter¿Te quedas fuera de la conversación? Mandamos a tu correo el mejor resumen informativo.Suscríbete GratisCARTONESCARTONESQue suene la campana RubénCARTONESTierra todavía más caliente Osvaldo
CIENCIA Y SALUDLuna de Castor: cuándo es en 2025 y por qué se le llama así a la mejor fase del satéliteLa Luna de Castor será un 14 por ciento más grande y 30 por ciento más brillante que una luna llena convencional
CIENCIA Y SALUDCometa Lemmon: El mejor momento para observar a simple vista el fenómeno que ocurre cada mil añosEste cuerpo celeste ingresa al sistema solar cada mil 350 años
CIENCIA Y SALUD¡Causan alarma, pero son inofensivas! Vecinos reportan cientos de arañas en cables y árbolesIndican que la presencia masiva de arañas puede estar relacionada con factores ambientales como la humedad y la disponibilidad de presas
CIENCIA Y SALUD¿Qué es un aneurisma, protuberancia que fue detectada en el cerebro de Kim Kardashian?Kim Kardashian reveló que aparentemente el aneurisma fue provocado por el estrés causado por el divorcio con Kanye West
CIENCIA Y SALUDEl secreto de la vida está en Japón: descubren un entorno que recrea el origen de la vida en la TierraLos investigadores determinaron que en las zonas de estudio se creó un laboratorio natural que recrea las condiciones de la Tierra primitiva
CIENCIA Y SALUDAumento de casos positivos de VIH entre la población veracruzana: Activista El presidente de la Asociación Sí, a la Vida, Alejandro Mendoza Molina, señala que es urgente no bajar la guardia en acciones de prevención
CIENCIA Y SALUDFósiles marinos que han sido hallados en las Altas Montañas; UV cuenta con colecciónEn Veracruz el 25% por ciento del territorio cuenta con registros de fósiles de distintos periodos, incluido el Jurásico
CIENCIA Y SALUDSobreviviente al cáncer de mama explica la importancia que tiene la autoexploración y detección oportuna Sofía Guadalupe López Pineda, sobreviviente del cáncer de mama comparte como fue su experiencia emocional y médica al enfrentar la enfermedad
CIENCIA Y SALUD¿Qué es la hipersensibilidad, condición que padece Manola Díez y afecta su participación en “La Granja VIP”?Manola Díez aseguró que sus actitudes se deben a que es una persona diagnosticada con hipersensibilidad
LOCALConfirman nacimiento de cría de vaquita marina: la especie sigue viva y reproduciéndoseAnteriormente se llegó a hablar de solo 8 ejemplares, sin embargo, los recientes reportes sugieren una cifra mayor.
1LOCALAmplían megapuente del Día de Muertos en zona centro de Veracruz; lista de municipios que suspenden clases el 3 de noviembre
2LOCALJusticia para cañeros: Tras cinco años, ganan trabajadores demanda laboral a ingenio El Potrero
CIENCIA Y SALUDLluvias intensas podrían aumentar el riesgo de dengue, según estudio; Córdoba inicia labores de fumigación