Plantel Huatusco se une a paro de la Universidad Autónoma de Chapingo
Alumnos de la Universidad Autónoma de Chapingo con sede en Huatusco se han solidarizado con los estudiantes a nivel nacional
Jhennifer Renaud / El Sol de Córdoba
Huatusco, Ver.- Cientos de alumnos de la Universidad Autónoma de Chapingo con sede en Huatusco se han solidarizado con los estudiantes a nivel nacional quienes desde la tarde de ayer entraron en paro indefinido exigiendo respuesta a sus demandas entre las que están la homologación de becas y algunas irregularidades dentro de la institución.
Este miércoles la asamblea estudiantil llamó a los más de 11 mil alumnos que estudian en esta institución en los diferentes planteles de Veracruz, Morelia,Yucatán, Chiapas, Zacatecas, Oaxaca, Jalisco, Durando, Tabasco, Sonora y la sede principal en Texcoco para unirse a este paro de actividades en protesta para hacer valer sus demandas.
Te puede interesar: Huelga de Telmex: la primera en 37 años, así se vivió en el estado de Veracruz
¿Cómo se organizaron los estudiantes del plantel de Huatusco?
Jóvenes que estudian en el plantel Huatusco mencionaron que desde la tarde del lunes hubo una reunión con los jefes de grupo en donde votaron por unirse o no al paro, coincidiendo en unirse a esta exigencia nacional que esperan sea un medio de presión para que el aumento en las becas se mantenga pues tras regresar a clases les fue retirado el apoyo que se les daba para internet, entre otras demandas.
Trabajadores de limpia pública suspenden servicio de recolección en Córdoba; lo que sabemos
Los trabajadores de limpia pública exigen a las autoridades municipales mejorar condiciones de trabajoSerá hasta que el consejo estudiantil resuelva esta situación que regresen los estudiantes de la región veracruzana a sus clases, esto sucede a solo unos días de haber retomado las clases presenciales, en algunos casos los alumnos foráneos permanecen en las pensiones mientras que otros regresaron a sus casas para reducir los gastos.
Síguenos a través de Google News
En sedes como Texcoco estudiantes se colocaron en la entrada principal para evitar el ingreso del personal académico y administrativo y con pancartas, carteles y lonas manifestaron su desacuerdo en las condiciones que se viven en algunos internados en donde comentan la filtración de agua a los dormitorios y malas condiciones habitables es un hecho que pone en riesgo la salud de los jóvenes.
Buscan se tabule el apoyo económico de las becas que de acuerdo con la inflación desde el 2018 fue el último aumento y hasta el momento no han visto un incremento, sin embargo comentan la casa de estudios si recibió más del 20 por ciento en presupuesto para este año, algo que consideran debería verse reflejado en sus becas.
En el 2018 el becado externo recibida al mes 2 mil 332 pesos y por la pandemia se les aumentó 668 pesos al mes como apoyo para los gastos de Internet y en total hacía 3 mil pesos, mientras que las becas internar recibían 1, 100 pesos y con la pandemia se aumentó 900 pesos para quedar la tabuladora en 3 mil pesos.
Te puede interesar: Aplazan, otra vez, huelga de telefonistas en Córdoba
Al regresar a clases este apoyo extra por internet les fue retirado algo que ocasionó la crisis e inconformidad de los alumnos quienes se unieron para protestar contra estas acciones que no han sido atendidas pese a la petición que hicieron a las autoridades.