Durango ocupa el cuarto lugar nacional en mejora de actividad económica industrial
Con crecimiento anual del 8.2%, manteniéndose entre las primeras cinco entidades con crecimiento sostenido en industrias de manufacturera y minería
David Enríquez / El Sol de Durango
De acuerdo a cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Durango ocupa cuarto lugar nacional en mejora de la actividad económica industrial, con un crecimiento anual del 8.2%, muy por encima del promedio en el país y manteniéndose entre las primeras cinco entidades con crecimiento sostenido en industrias como la manufacturera y minería, aseveró el gobernador José Rosas Aispuro Torres.
Durante rueda de prensa en la que estuvo acompañado del secretario de Desarrollo Económico, Aispuro Torres dio a conocer que estos números alentadores son resultado de la confianza que tienen los empresarios por invertir en el estado y la armonía laboral que se ha mantenido.
Te puede interesar: Siempre le apostaremos a las energías limpias: Luis Felipe del Rivero
Insistió que se sigue fortaleciendo la actividad económica, pero teniendo por delante lo más importante que es el cuidado de la salud.
Por su parte el titular de Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), Gustavo Kietzle Baille, dijo sentirse satisfecho por las cifras que arroja la estadística, pero a la vez representa un compromiso para seguir trabajando con mayor ahínco en lo que resta de la administración.
Aseguró que hay proyectos de gran calado que se aterrizarán en un futuro corto para continuar por el camino del crecimiento económico, destacando la importancia que se le ha dado a la consolidación de sectores como el manufacturero. Además de la minería, agroindustria y agricultura que han tenido un crecimiento importante.
Se continuará trabajando y existen 28 proyectos en cartera referentes a infraestructura que son tan necesarios, como parques industriales, el gasoducto que es un hecho, alianzas con la iniciativa privada e instituciones de educación superior que permitan estar a la altura de las exigencias de la industria 4.0,subrayó el funcionario.
Finalmente indicó que ya están en puerta algunos proyectos enfocados a la producción de microcomponentes para la industria automotriz, sobre todo que es un mercado que en estos momento tiene mucha demanda a nivel mundial.