elsoldedurango
Durango12 de abril de 2025
Localviernes, 26 de enero de 2024

Presentan detalles de eclipse solar a alumnos en Gómez Palacio

Llevaron a cabo pláticas a alumnos de las escuelas, con el fin de darles a conocer los pormenores del fenómeno astronómico

Presentan detalles de eclipse solar 2024 a alumnos en Gómez Palacio
El próximo lunes 8 de abril, México será parte de un evento insólito; el eclipse solar total, que no volverá a ocurrir hasta dentro de 30 años / Foto: cortesía
Síguenos en:whatsappgoogle

Sergio Mendoza / El Sol de la Laguna

Gómez Palacio, Dgo (OEM).- El próximo lunes 8 de abril, México será parte de un evento insólito; el eclipse solar total, que no volverá a ocurrir hasta dentro de 30 años, por lo que el Ayuntamiento de Gómez Palacio, a través de la Dirección de Ecología y Protección al Ambiente, lleva a cabo pláticas a alumnos de las escuelas, con el fin de darles a conocer los pormenores del fenómeno astronómico.

Carlos Rosales Arcaute, titular de la dependencia, dio a conocer que Gómez Palacio será uno de los municipios donde se apreciará mejor este fenómeno, por lo que visitantes nacionales y extranjeros se reunirán en el municipio para admirar y vivir la experiencia del primer eclipse de sol que se registrará en este 2024.

Presentan detalles de eclipse solar 2024 a alumnos en Gómez Palacio
El titular de Ecología manifestó que el eclipse solar total será visible en tres países de América del Norte / Foto: cortesía |

Por lo anterior, alumnos del Colegio San Roberto visitaron las instalaciones del Parque La Esperanza, donde recibieron toda la información relacionada, además de conocer el funcionamiento del reloj solar, el cual indica la hora correcta y los cuatro puntos cardinales.

Rosales Arcaute manifestó que, por indicaciones de la presidenta municipal, Leticia Herrera Ale, sobre socializar este fenómeno astronómico entre la población, se estarán llevando pláticas en las escuelas para dar a conocer lo que representa.

➡️ Entérate de todo lo que está pasando en Durango directo en tu celular. Suscríbete al canal de WhatsApp

Por último, el titular de Ecología manifestó que el eclipse solar total será visible en tres países de América del Norte: México, Estados Unidos de Norteamérica y Canadá; sin embargo, nuestro país tendrá las mejores condiciones climáticas para su observación y la duración de la fase total del eclipse será mayor en México. Por ello, la comunidad científica en México considera a este evento como el Gran Eclipse Mexicano.

TE RECOMENDAMOS EL PODCAST ⬇

Disponible en: Acast, Spotify, Apple Podcasts, Google Podcasts, Deezer y Amazon Music

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias