¿Covid-19 se puede transmitir a través de los alimentos? Aquí te decimos
Durante esta pandemia surgen las dudas de cómo se puede contagiar del virus, y la compra de alimentos es una de las actividades más frecuentes

María José López / El Sol de Hermosillo
Cuando inició la pandemia por Covid-19, y hasta la fecha, han circulado varios mitos, como el que las personas pueden infectarse de este virus a través de los alimentos.
ACCEDE A NUESTRA EDICIÓN DIGITAL EN UN SOLO LUGAR Y DESDE CUALQUIER DISPOSITIVO ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

Conoce los alimentos que te ayudan a reforzar tu sistema inmunológico
Tener fuertes defensas de ayudará a evitar que te afecte cualquier virus o enfermedad, recomiendan especialistasSin embargo, la Secretaría de Salud en Sonora aseguró que esta creencia es falsa, pues basados en información actual, es poco probable que el Covid-19 pueda ser transmitido por medio de los alimentos que se compren en establecimientos.
Aun así, recomiendan que se tienen que mantener las medidas de higiene y sana distancia para disminuir el riesgo al comprar comida fuera o recibir comida en el hogar.
Aunque, hasta el día de hoy, no hay evidencia alguna que respalde la transmisión del virus asociado con los alimentos, este sí puede estar en diferentes superficies, por lo que se deben seguir diferentes medidas de higiene.
La Institución de Salud recomienda tener cuidado al tocar el empaque, bolsas de entrega, dinero, mostrador en el establecimiento y si es servicio a domicilio evita tener contacto alguno con el repartidor.
Asimismo, es importante que las personas no toquen su rostro después de recoger el paquete de comida, además deben tomar en cuenta de lavarse las manos de manera inmediata.
Por otra parte, las autoridades de Salud sugieren evitar el consumo en los establecimientos, pues la mejor opción es ordenar y recoger, con el propósito de evitar la conglomeración de personas.

Aquí te decimos cuándo y cómo utilizar mascarillas en el hogar
Según la OMS, la mascarilla debe portarse como una manera de seguridad al tener sospecha de infección o para evitar contraer algunaTambién mencionaron que se debe procurar que el personal del restaurante cuente con equipo de protección personal, como mascarilla, guantes y gafas.
En cuestión de las recomendaciones para el personal de cocina:
Mantener la higiene de siempre al preparar o manipular alimentos, antes de preparar la comida lávate las manos con agua y jabón, usa un pañuelo desechable para cubrirte al toser, estornudar o limpiarte la nariz.
Recomendaciones para el personal de entregas a domicilio:
Lava tus manos al entrar a cada comercio para recibir la entrega, lleva contigo gel antibacterial y úsalo cada vez que lleves una entrega, cuando llegues a tu casa, al terminar la jornada laboral, báñate y lava la ropa que usaste.
Recomendaciones para mantener vehículos de reparto, puesto que el virus puede estar en las superficies, por eso limpia y desinfecta la cabina frecuentemente.
Automóvil:
Volante, freno de mano, palanca de cambio, botones de radio, palancas de activación de direccionales y parabrisas, manija.
Moto/Bicicleta:
Manubrio palancas de activación en direccionales, espejos.