elsoldehermosillo
Hermosillo30 de marzo de 2025
Ciencia y Saludmiércoles, 4 de agosto de 2021

Menores de 18 son la próxima población vulnerable al Covid-19

El principal motivo es porque no tienen acceso a la vacuna y también porque los papás salen “de vagancia” y los llevan con ellos

niños buguies Parque Madero (6)
/ Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

Sofía Calvillo / El Sol de Hermosillo

Conforme avanza la vacunación en la población, los grupos que no cuentan con la inmunización se vuelven de riesgo, siendo los menores de 18 a quienes no se les ha garantizado la aplicación de alguna dosis.

Te puede interesar: Niños no se escapan de Covid-19; confirman 3 casos pediátricos

En los últimos dos meses, el incremento de casos positivos en niños y adolescentes incrementó 272%, según las cifras de la Secretaría de Salud, al haber 150 casos en mayo, 446 en junio y en julio un total de 558.

El doctor Víctor Hugo López, médico cirujano y participante en brigadas Covid, mencionó que anteriormente los pequeños sólo eran portadores y transmisores del virus; sin embargo, actualmente los síntomas en niños se presentan con fiebre, diarrea, en algunos casos salpullidos.

Explicó que el virus ha ido mutando a fin de poder sobrevivir y esto ha hecho que los niños sean de los más propensos, además porque no cuentan con la vacuna para poder mitigar los efectos.

“Es por esto que la pandemia se dirige a los niños, porque los adultos ya están vacunados”, mencionó el doctor.

Por ello, los niños deben ser vacunados a la brevedad “sí van a ser el próximo sector vulnerable porque no van a estar inmunizados, ya deben vacunarse”.

El doctor Joaquín Sánchez González, director médico del Hospital General del Estado, mencionó que los casos en niños resultan por los padres que salen a las calles “el papá y el niño andan en la vagancia, si se cuidaran, no habría ningún problema”.

Explicó que el virus sí está afectando a niños y adolescentes no vacunados, sin embargo, explicó que las medidas siguen siendo las mismas “lavado de manos, uso del cubre bocas y sana distancia”.

En cuando a la gravedad de los casos en el sector poblacional, Sánchez González dijo: “Todos los virus acuérdense que mutan o cambian y eso va haciendo que sean más severos los cuadros clínicos que presentan”.

¡Recibe las noticias directo en tu celular! Suscríbete al WhatsApp de El Sol de Hermosillo

En tanto, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, mencionó que no se tiene pensado comprar vacunas contra el Covid-19 para niños hasta que se analice científicamente su necesidad.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias