No te las comas, riesgo de Covid-19 también está en las uñas
El IMSS advierte que este hábito no solo lastima tus dientes y mandíbulas, también puede ser un conducto del virus al tocar espacios contaminados
Alberto Maytorena / El Sol de Hermosillo
La onicofagia, hábito donde la persona se come las uñas, es otra vía de contagio directo del Covid-19, informó la Oficina de Representación Sonora del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Gobernadora Claudia Pavlovich se recupera de Covid-19
El pasado 2 de noviembre, la gobernadora de Sonora informó vía redes sociales sobre su prueba positiva a Covid-19 y durante este tiempo se mantuvo en aislamientoLa coordinadora auxiliar de Estomatología, Amelia Espinosa Cruz, indicó que las uñas se convierten en acceso directo al organismo si se encuentran contaminadas, por lo que precisó no interactuar con ellas de esa forma.
“Las uñas albergan microbios que pueden causar infecciones bucales, gastrointestinales e incluso el virus SARS-CoV-2, por ello la importancia de lavar y desinfectar las manos, así como no introducirse los dedos a la boca”, sostuvo.
Ante la actual pandemia, la onicofagia resulta una conducta que pone en riesgo la salud de quien la padece, pues si la persona toca una superficie infectada y lleva sus dedos al interior del área bucal, el contagio es inminente.
Espinosa Cruz agregó que, aunado al problema con el Covid-19 este trastorno provoca dolor en la articulación temporomandibular, que involucra el área de la mandíbula, oído y cabeza, pues esa parte del cuerpo no está diseñada para hacer esos movimientos.
Sigue a El Sol de Hermosillo en Google News y mantente informado con las noticias más recientes
Por brotes de Covid-19, Ayuntamiento de Cananea cierra sus puertas
El gobierno municipal de Cananea decidió cerrar las instalaciones para dejar de atender a los ciudadanos de manera presencial y hacerlo ahora en líneaRegresa sanitización de espacios públicos en Hermosillo
El combate con limpieza al Covid-19 es una estrategia que el gobierno municipal no ha pasado por alto, las paradas de camión son el primer objetivoAsimismo está el desgaste de las piezas dentales y el daño en las encías; esta condición provoca dificultad para masticar al ingerir los alimentos porque la mordida no es la correcta, se dañan las articulaciones por la abrasión que realizan con la mandíbula.