Alejandro Karo y la Ojusson ofrecerán uno de los conciertos más especiales de toda su carrera
El músico hermosillense y la Orquesta Juvenil Sinfónica de Sonora presentarán en vivo el disco MARK en su totalidad
Carlos Castro / El Sol de Hermosillo
Hace poco más de un año Alejandro Karo cumplió uno de sus más grandes anhelos como músico: lanzar su primer disco extendido con MARK, una colección de once piezas para piano, quinteto de cuerdas y sintetizadores.
Tras varios años componiendo y orquestando música para cine, el hermosillense se embarcó en su proyecto más personal hasta la fecha produciendo la música que siempre había querido grabar, en lo que terminó siendo un regalo para sí mismo.
Ahora llega el turno de un nuevo reto en su carrera: la presentación en vivo por primera vez de su disco de larga duración de manera íntegra, acompañado de orquesta, sintetizadores y cantantes invitados.
Lee también: Manuel Ballesteros incursiona en el teatro para infancias con “Señor Sueño”
“Siempre había tenido ese sueño de tocar con una orquesta, he presentado piezas con la Filarmónica y con la Ojusson, pero nunca un concierto completo de mi música”, señaló Karo en entrevista exclusiva con El Sol de Hermosillo.
El pianista recurrió a su colaborador cercano Omar Nava Báez, quien actualmente funge como director de la Orquesta Juvenil Sinfónica de Sonora y que desde el 2017 ha trabajado con Karo en su papel de contrabajista con el Quinteto Pitic, agrupación que grabara las cuerdas para MARK.
Juntos han coordinado durante semanas el próximo concierto que ofrecerán en el “Teatro de la Ciudad” de la Casa de la Cultura, en una noche que coincidirá con el 43 aniversario del recinto que ha sido el hogar de miles de artistas sonorenses.
“Es un concierto de música electroacústica, no es un concierto convencional de música clásica, es más cercano a lo contemporáneo/popular”, apuntó Karo.
“Es una música muy accesible, para todo público. En cuanto al montaje en vivo con sintetizadores es la primera vez que lo voy a hacer, pero ya tenemos desarrollado un sistema y su ensamble es lo que más hemos planeado”.
Nuevos retos
Precisamente esta incorporación de sintetizadores y de varias secuencias generadas por computadora es uno de los elementos más particulares del concierto, siendo un terreno que tampoco ha sido explorado en vivo por la misma Ojusson.
“Lo hace especial, me parece muy interesante porque es un formato diferente, cosa que para mí y para la orquesta es algo nuevo y va a estar bastante bueno”, afirmó el director de la Ojusson, Omar Nava, quien ya antes ha fusionado la música clásica con el rock, pero nunca con la música electrónica.
“Los muchachos están encantados, les ha llamado mucho la atención este concierto y para nosotros está siendo una muy buena experiencia”, enfatizó.
Para Karo, este será su reencuentro con la Ojusson después de diez años desde su última colaboración, en lo que ha resultado en una dinámica muy diferente de sus anteriores trabajos al lado de su director.
“Con el Quinteto Pitic somos menos personas, entonces el control es más fácil, pero coordinar ahorita 20-30 personas es más complicado”, confesó el compositor.
A esto se añade el que en el concierto habrá intérpretes por computadora, sincronizando las secuencias de los sintetizadores con los músicos de la orquesta.
Sin embargo, el sumergirse en lo desconocido no es nada nuevo ni para Alejandro Karo ni para Omar Nava, quienes destacaron el valor de este formato en la formación de los involucrados.
“Siempre hay ese nervio, pero lo bueno de esto es que esos nervios son para que salga muy bien”, aceptó el director.
“Creo que eso le va a ayudar a los muchachos a descubrir que pueden tocar más allá de la orquesta, como músicos de sesión. El trabajar con secuencias y demás elementos puede ayudarles a entender un poco más cómo es la dinámica de una grabación en vivo”, añadió Karo.
Músicos invitados
Además de la presentación en su totalidad de MARK, el programa también incluirá piezas de hom, EP lanzado este año por Karo, además de sus sencillos “Lazos” (al lado de la concertino Mely Meza), “Seres”, con Caro Valenzuela y un tema inédito con Veikúr.
La incorporación de estos dos últimos cantantes, quienes se están haciendo de un nombre propio en la escena alternativa, es algo que para un músico como Karo resulta de manera orgánica y se siente natural.
“Todo tipo de música puede ser alternativa cuando comienzas a experimentar, hasta una misma orquesta puede ser alternativa cuando empiezas a experimentar con colores e instrumentos”, destacó el hermosillense.
“De hecho el formato de este concierto es alternativo”, apuntó por su parte Nava.
Presentación
Alejandro Karo y la Ojusson se presentarán el próximo martes 10 de octubre en la Casa de la Cultura, en un evento que comenzará a las 20:00 horas.
¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp
El acceso será gratuito y con cupo limitado, y los boletos se van a estar otorgando a partir del viernes 6 de octubre de 9:00 a 14:00 horas en el recinto ubicado en bulevar Vildósola y avenida De la Cultura, colonia Villa de Seris.
“Es un sueño que yo tenía y ya se está haciendo una realidad, gracias al maestro que aceptó el reto, lo cual no cualquier director hubiese hecho, porque es algo no tan convencional en una sala de conciertos”, puntualizó Karo.
¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario