elsoldehermosillo
Hermosillo3 de abril de 2025
Culturaviernes, 3 de junio de 2022

Suecia regresa a México colección de objetos rituales de la etnia yaqui

En el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, el Gobierno Federal recibió los objetos rituales de la etnia sonorense

Los objetos fueron regresados
La historiadora Raquel Padilla fue una de las impulsoras / Foto: Cortesía | INAH
Síguenos en:whatsappgoogle

Gustavo Moreno / El Sol de Hermosillo

Este viernes, el Museo de la Cultura del Mundo, ubicado en Estocolmo, Suecia, entregó al Gobierno de México un total de 24 objetos rituales “Maaso Koba”, pertenecientes a la cultura yaqui.

En el marco del Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, el Gobierno Federal recibió los objetos rituales de la etnia sonorense, gracias a los tratados internaciones en derechos humanos de los pueblos indígenas, así como las gestiones diplomáticas de la Secretaría de Relaciones Exteriores y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Suecia entregó los objetos yaquis
Los objetos habían sido llevados a Suecia / Foto: Cortesía | INAH

El Museo de la Cultura del Mundo, en Gotemburgo, realizó la entrega formal durante este 3 de junio en la Embajada de México en Suecia, donde acudió una delegación del pueblo yaqui en compañía del cuerpo diplomático, donde se realizó una ceremonia de invocación para recibir los objetos rituales.

Lee también: “Diles que acá estamos” es el mensaje de los yaquis en BCS que rescató Miguel Ángel Avilés

Después, se firmó el acta de entrega-recepción de la colección de objetos, misma que será resguardada en la embajada hasta que posible su traslado por vía de una valija diplomática.

Suecia hizo entrega de los objetos
Los objetos fueron regresados al Gobierno de México / Foto: Cortesía | INAH

“Es una muestra más de cómo, desde las instituciones, con la palabra y con los hechos, asumimos el compromiso de hacer justicia y reivindicar a las culturas originarias de nuestro país. Estas acciones contribuyen enormemente a devolverles su dignidad como pueblo y a reafirmar su derecho a ser tratados como pares por el resto de la sociedad”, dijo la secretaria de Cultura de México, Alejandra Frausto Guerrero.

Las gestiones ante el Museo de la Cultura del Mundo para recuperar la colección de objetos rituales comenzaron en 2016 a través del INAH, siendo la historia Raquel Padilla Ramos quien encabezó estas acciones, con la participación de integrantes de la etnia yaqui.

View post on X

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

De tal forma, para mayo de este año, el Consejo de Ministros del Gobierno de Suecia dio a conocer el retorno a México de estos objetos culturales, par algo que se establecieron acuerdos y protocolos de entrega, resguardo y traslado, mostrando una buena disposición a que estos bienes se entreguen al pueblo yaqui.

secia 3

Una vez que la colección llegue a México, los objetos serán recibidos y resguardados por el INAH hasta que las autoridades yaquis cuenten con el espacio ideal para albergarlos.

Mantente informado y síguenos en Google News.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias