elsoldehermosillo
Hermosillo30 de marzo de 2025
Gossipmiércoles, 20 de noviembre de 2019

Hamac Caziim y Charles Ans, los artistas sonorenses en el cartel del Vive Latino

La edición número 20 del famoso festival que se realizará el 14 y 15 de marzo del 2020 en la Ciudad de México

Vive Latino
Cortesía | Instagram Vive Latino
Síguenos en:whatsappgoogle

Gladis Balbastro / El Sol de Hermosillo

La banda de rock Seri Hamac Caziim (Fuego Divino) forma parte del cartel del Vive Latino, la agrupación está dentro de los artistas que expondrán su talento en la edición número 20 del famoso festival que se realizará el 14 y 15 de marzo del 2020 en la Ciudad de México.

RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE HERMOSILLO DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ

Los artistas llegarán al Vive Latino, un importante escenario que comprueba la calidad y nivel de su arte, también se han presentado en importantes foros de países internacionales como Estados Unidos, Alemania y Rusia.

Hamac Cazim 1
Omar Carrazco | El Sol de Hermosillo

Los sonidos de Hamac Caziim van desde el punk, rock o hardrock, con la fusión del tambor tradicional indígena con la batería, el speed metal o el heavy metal de la cultura occidental, son considerados únicos e innovadores en la escena artística mexicana.

Hamac Caziim ha contribuido a la preservación del Cmiique iitom, lengua Comcáac, es una banda que se fundó en 1995 y a través de la música expresan la riqueza cultural de su pueblo, Punta Chueca, Sonora.

Hamac Cazim 2
Omar Carrazco | El Sol de Hermosillo

Cabe señalar que este año recibieron un reconocimiento por su labor a la preservación de su lengua en el marco de las Fiestas del Pitic y en el Año Internacional de las Lenguas Indígenas.

Otro de los sonorenses que está incluido en el cartel es Charles Ans, oriundo de Hermosillo, quien cuenta con una alimentada trayectoria en el hip hop y rap en México, es considerado un fuerte exponente del género en el país.

Charles Ans
Cortesía | Instagram Charles Ans

Fue en 2008 cuando su música despuntó en plataformas digitales con sus primeros videos en los que destacan “Lejos de Aquí” y “Corazón Bohemio”. Entre sus letras practica un discurso honesto y la vida cotidiana.

El desierto también da flores
Cortesía | Instagram Charles Ans

Sus musas van desde una cerveza, un cigarro o una mujer. Ahora promociona su EP El desierto también da flores, con el que explora nuevos sonidos para llegar a más audiencia.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias