elsoldehermosillo
Hermosillo29 de marzo de 2025
Localmiércoles, 13 de septiembre de 2023

Adaptarse a una nueva ciudad lejos de casa: el reto de estudiantes indígenas

Cientos de jóvenes que pertenecen a una comunidad indígena en Sonora han iniciado su periodo como estudiantes universitarios foráneos

Estudiantes indígenas
Dulce Robles destacó que hasta el 20 de noviembre próximo está vigente la convocatoria para el Premio Municipal de la Juventud / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

Roxana Izaguirre / El Sol de Hermosillo

Ser estudiante de nuevo ingreso puede traer consigo muchos retos, pero para los jóvenes que pertenecen a alguna comunidad indígena, uno de los principales es la adaptación a una nueva ciudad lejos de su casa y familia.

Rafael Guadalupe Lagarda Vega pertenece a la etnia Taraumara, la cual habita en la parte de la Sierra Madre Occidental que atraviesa el estado de Chihuahua y el suroeste de Durango y Sonora, compartió para El Sol de Hermosillo su experiencia hasta el día de hoy como estudiante de la Universidad de a Sonora.

"Interese a la carrera de contador público en la Unison de Navojoa, los primeros días del ciclo escolar han sido complicados porque venimos de fuera y si es algo difícil, pero ya superándolos e imponiéndonos al cambio", mencionó.

Lee también: Unison da la bienvenida a estudiantes pertenecientes a grupos indígenas de Sonora

Así mismo expresó que solo había estado en Navojoa de pasada, por lo que llegar a vivir a una ciudad desconocida no ha sido nada fácil.

Estudiantes de etnias
Rafael Guadalupe Lagarda Vega pertenece a la etnia Taraumara / Foto: Roxana Izaguirre | El Sol de Hermosillo

"No ha sido nada fácil porque venimos de pueblos indígenas y no estamos impuestos a vivir en la ciudad, el principal reto es vivir solo y hacerte todas tus cosas porque tienes que ser independiente, ya sea hacer comida, lavar ropa y todo, también el estar alejado de tu familia", detalló.

En este sentido, Rafael Guadalupe compartió un consejo para los jóvenes que recién comienzan sus estudios universitarios fuera de su hogar,

"Sigan sus sueños, no dejen la carrera porque es el futuro que nos espera, tenemos que sembrar para cosechar", finalizó.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

Por otra parte, Bárbara Díaz Rábago, perteneciente a la etnia Mayo, quien también ingreso a la Universidad de a Sonora Campus Navojoa, dio a conocer otro de los retos a los que se enfrentan los jóvenes de las comunidades indígenas al estudiar lejos de casa.

Estudiantes de etnias
Bárbara Díaz Rábago, perteneciente a la etnia Mayo, es estudiante de nuevo ingreso en el campus Navojoa / Foto: Roxana Izaguirre | El Sol de Hermosillo

"Uno de los retos que tenemos como estudiantes de comunidades indígenas, más que nada es el transporte y el poder adaptarnos aún nuevo entorno", mencionó.

Por último, expresó que a pesar de que el proceso no ha sido sencillo, se encuentra cómoda con sus compañeros en general, ya que tiene la oportunidad de convivir con integrantes de otros grupos indígenas del estado por lo que pueden intercambiar valores y cultura.

¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias