Altas temperaturas reducen afluencia de clientes y afecta a comercios
El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco) en Sonora agregó que también el calor impolica más gasto de energía
Gil Reyes / El Sol de Hermosillo
La ola de calor que se vive en el estado ya empezó a generar afectaciones a los comerciantes, dado que se ha registrado una baja considerable de clientes.
El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco) en Sonora, Martín Zalazar Zazueta comentó que los afiliados reportan una disminución en la afluencia de personas que visitan los negocios, debido a que optan por no salir de sus hogares para no padecer las altas temperaturas.
Este escenario también repercute, dijo, en un incremento en el consumo de energía eléctrica en los establecimientos, lo cual se verá reflejado en las facturas que tendrán que pagar más adelante.
Lee también: Agárrate: El domingo se esperan 50ºC en Hermosillo y otras ciudades de Sonora
“Es un hecho que afecta a todos en el plano familiar, en el laboral y por supuesto a todas las actividades económicas, entre ellas el comercio”, mencionó.
Y es que con los cambios de clima y en especial con la llegada de la temporada más fuerte de calor, ya encienden los aires acondicionados y ventiladores para poder soportar las altas temperaturas y de esta manera los trabajadores, clientes y la mercancía, estén en buenas condiciones.
Este situación afecta a la gran mayoría de los negocios, en especial a los más pequeños y a todos aquellos que tienen refrigeradores como los abarrotes, tiendas de conveniencia y en general aquellos que venden productos cárnicos y comida.
¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp
Resaltó que no se debe olvidar que la energía eléctrica no está subsidiada para los negocios, lo que afecta de una manera importante en los gastos ya que puede subir hasta un 40 por ciento su consumo y el problema es que esto, no puede repercutir en los precios de los productos.
“El calor en estados como Sonora obviamente reduce la comercialización de algunos productos o servicios, pero de la misma forma beneficia a otros como las bebidas, sueros, agua, hielo, aparatos eléctricos como ventiladores, aires acondicionados, sombrillas, gorras, lentes y sombreros a fin de tratar de mitigar esta ola de calor”, manifestó.
¿Ya nos sigues en Instagram? Encontrarás fotografías, videos y más