Ellos son los ganadores de becas para el extanjero de Fundación Esposos Rodríguez
Se trata de cinco profesionistas que estudiarán en países como Canadá, Estados Unidos y otros lugares de Europa
María José López / El Sol de Hermosillo
Cinco profesionistas sonorenses enfocados en las áreas científicas y tecnológicas son los próximos beneficiarios en la Beca de Excelencia 2020, mismos que estudiarán en Europa, Canadá, Estados Unidos y Francia de manera presencial, donde desarrollarán sus habilidades en distintos proyectos de gran importancia para Sonora y el mundo.
¿Cuál fue el proceso de selección en Prepa Sonora 2020?
Algunos padres de familia se han inconformado por el proceso de selección, por lo que la SEC ha informado sobre los mecanismosEl consejero de la Fundación Esposos Rodríguez, Óscar Serrato, informó que para este proceso de convocatoria abierta a todos los estudiantes y profesionistas del estado, debieron cumplir con distintos requisitos; entre ellos, tener menos de 35 años de edad, haber nacido en Sonora o ser residentes en los últimos 10 años, carta de aceptación de la universidad solicitada, y un ensayo.
“La convocatoria estuvo abierta del 11 de marzo a 6 de julio. Muchas personas pidieron información, pero al final del día tuvimos 38 solicitudes completas dentro, de las cuales hoy en día estamos contentos de haber culminado el proceso de haber beneficiado a cinco estudiantes brillantes”, indicó.
Esta Beca de Excelencia 2020 está respalda por la Familia Pitic y Ortega Huerta, quienes fueron los jueces calificadores en conjunto con la Fundación Esposos Rodríguez y finalmente este jueves dieron a conocer los ganadores para estudiar maestría en otro país.
Ingeniero Pedro Gilbrán Muñoz, (España), Ingeniero Jorge Alberto Gutiérrez Valenzuela, (Canadá), ingeniero Julio César Guzmán, (Francia), ingeniera Samantha Orozco, (Holanda), y el ingeniero Leonaldo Navarro, (Suecia).
Asimismo, algunas de las maestrías que eligieron están enfocadas en diseño, creación y programación de video juegos, en Ingeniería Mecánica con especialización en biotecnología, Ciencias en los Materiales, entre otras.
A su vez, señaló que 123 mil dólares están destinados en este ciclo de becas, y desde hace años 17 sonorenses han sido beneficiaros de la Beca de Excelencia, la cual se convocará nuevamente a participar en febrero o marzo del año entrante.