Comunidad Comcáac agradece el apoyo de los ciudadanos
Se han beneficiado alrededor de 317 familias, los días de entrega dependen de la cantidad de las colectas, ya que se requieren más de 300 despensas para los dos pueblos
Nancy Álvarez / El Sol de Hermosillo
Han trascurrido más de 15 días desde que la comunidad indígena Comcaac emitió un comunicado solicitando ayuda para los habitantes de Punta Chueca y Desemboque, quienes se quedaron sin ingresos debido a la contingencia de Covid-19, afectado alrededor de 1,100 personas.
RECIBE LAS NOTICIAS DE EL SOL DE HERMOSILLO DIRECTO EN TU WHATSAPP, SUSCRÍBETE AQUÍ
Fue entonces que en la ciudad Hermosillo se colocaron tres centros de acopio para la recolección de víveres para las familias Comcaac, asimismo se compartió una cuenta autorizada por el presidente del Consejo de Ancianos para hacer depósitos en efectivo.
Ursula Serif, habitante de Punta Chueca expresó su agradecimiento a la comunidad y como se ha realizado el trabajo durante estos días. Por medio de la página de Nación Comcaac, se comenzó a filtrar información sobre los apoyos recibidos y finalmente el día 24 de abril se hizo la primera entrega en Punta Chueca y el 27 en Desemboque.
“La respuesta de la personas ha sido muy hermosa, ya logramos nuestras primeras entregas en las dos comunidades y seguimos en la espera de más apoyo de las personas, por la página tenemos al tanto a todos de lo que estamos haciendo con cada una de sus donaciones”, mencionó.
Actualmente se han beneficiado alrededor de 317 familias y continúan en la lucha para salvar a la comunidad indígena, los días de entrega dependen de la cantidad de las colectas, ya que se requieren más de 300 despensas para alimentar a los dos pueblos.
“Las distancias a recorrer para lograr este trabajo son muy largas, simplemente tenemos que atravesar para apoyar a nuestro pueblo de Desemboque casi 70 kilómetros por medio del desierto de Sonora”, explicó.
Úrsula comentó que han recibido mucha respuesta de la ciudad y muy buenos comentarios por el trabajo que se están realizando, asimismo añadió que lo que más se requiere en la comunidad son medicamentos para personas diabéticas y agua.
Comunidad Comcácc pide apoyo ante contingencia
A través de publicaciones en la página de Facebook Nación Comcaac, se ha informado a los seguidores la situación actual y sus necesidades“Los comentarios son buenos y lindos, nos gusta saber que nuestro trabajo mueve corazones, ya que estos momentos son para hacer conciencia de que no existe distinción de un ser a otro y para salir adelante muchos más, necesitamos darnos la mano y ver por el de alado, estamos agradecidos infinitamente de tan hermosos corazones y poniendo nuestro rezo para con el mundo”, finalizó.
Los centros de acopio se ubican en purificadora Iglú, Monteverde 181 esquina con José Carmelo en la colonia Balderrama, Cafetería Taza Madero Jesús García #138 entre Chihuahua y Arista en la colonia Centro y en la calle Fuerteventura Norte #10 en la colonia Puerta real en horario de 9:00 a 18:00 horas y permanecerán hasta el día 30 de mayo.