elsoldehermosillo
Hermosillo31 de marzo de 2025
Localjueves, 1 de octubre de 2020

Comunidad trans pide aprobación de Ley de Identidad de Género

Este jueves, los diputados discutirán la aprobación de esta ley, que tiene la finalidad de reconocer la identidad de género en documentos oficiales

trans 1
/ Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

María José López / El Sol de Hermosillo

Para que se vote a favor de la propuesta de Ley de Identidad de Género en Sonora, integrantes de la comunidad transgénero se manifestaron por la mañana de este jueves a las afueras de el Congreso del Estado para exigir el reconocimiento de su identidad en actas de nacimiento y documentos hereditarios.

“Si se vota a favor la iniciativa permitirá que las personas trans e intersexuales puedan modificar y rectificar su acta de nacimiento para que coincida con su identidad y realidad social. Somos alrededor de 15 personas en la organización”, indicó Aliz Alguera, representante de Sonora Trans.

Dijo que este jueves los diputados y las diputadas darán nuevamente una segunda lectura al dictamen del proyecto de decreto, a fin de lograr la rectificación de identidad de género en la entidad.

“Como organización civil exigimos a los gobiernos y a las legisladoras y legisladores que busquen los mecanismos jurídicos que hagan posible el desarrollo digno, en este caso de las personas trans, ya que histórica y sistemáticamente la población trans hemos quedado marginadas y olvidadas ante una serie de violencias institucionales y una de ellas es que se nos niegue el acceso a la rectificación de la identidad de género que vivimos”, precisó.

Asimismo, detalló que en la sesión del pasado martes no alcanzaron los votos requeridos, ya que estaban presentes 31 diputados y se necesitaban 21 votos y solamente votaron 15 a favor, por lo tanto se mandó a una segunda lectura.

trans 2
/ Foto: Mike Acosta | El Sol de Hermosillo

“Lo que vemos es una falta de voluntad de parte de algunos diputados. Creemos que es una falta de voluntad y prejuicio hacia nosotras y nosotros, pero como tal, las autoridades no han dado ni un solo motivo razonable del por qué no están votando a favor de este dictamen”, expresó.

Por otra parte, Alejandra Domínguez, integrante de la asociación, considera que este evento podrá ser histórico si las autoridades emiten su voto a favor de la iniciativa, decisión que va a marcar un antes y un después de las personas transgénero.

trans 3
/ Foto: María José López | El Sol de Hermosillo

“Va a ser algo histórico no solamente para nosotras y nosotros, sino para que después en el futuro, otras personas puedan vivir en un mundo más habitable y que sume esta iniciativa para restar la discriminación absoluta que nos expone totalmente vulnerables ante la sociedad y ante un libre desarrollo de la personalidad”, resaltó.

A la vez, aseguró que se ha sentido discriminada por cierta sociedad, ya que sufren por la falta de oportunidades laborales, donde muchas veces la única opción para ellas y ellos es trabajar como estilistas, imitación de artistas o en la prostitución.

“Soy estilista y empresaria, tengo negocios comerciales y me he sentido discriminada porque mucha gente no sabe que estamos ahí, porque no existen otras opciones para nosotras; es muy difícil conseguir un trabajo diferente porque la sociedad nos está determinando de cómo salir adelante y cómo poder conseguir la forma de sobrevivir económicamente”, finalizó.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias