Disminuye en Sonora la investigación de feminicidios
Aunque los homicidios de mujeres persisten, la categorización de los feminicidios se reducen
Yoanna Romo / El Sol de Hermosillo
En siete meses del 2022 se han registrado 75 ejecuciones de mujeres, pero sólo 15 son investigadas como feminicidio en Sonora.
Al respecto, Silvia Núñez Esquer expuso que la violencia hacia las mujeres persiste en la entidad y las agresiones por razones de género se han minimizado al reducirse los casos catalogados como feminicidios.
La defensora de los Derechos Humanos y representante en Sonora del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio declaró que desconocen los motivos por los que el Ministerio Público y los jueces han reducido los casos, pues se están primero investigando y luego juzgando como homicidio doloso aun teniendo razones de género.
Leer más: Se registran tres homicidios en Caborca; Fiscalía de Sonora investiga
“En Sonora se han minimizado las razones de género que son las que determinan si un asesinato de una mujer o una niña son feminicidios o son homicidios dolosos, ya habiamos llegado a más del 40% de los casos”, expresó.
En el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública que abarca de enero a julio de 2022, se informó que en Sonora se habían registrado 15 carpetas de investigación por feminicidio, 44.4% menos que en el mismo periodo de 2021.
El municipio de Nogales fue el que más casos reportó con cuatro, mientras en que Hermosillo y Guaymas fueron dos en cada uno, así como uno en San Luis Río Colorado, Navojoa, Sahuaripa, Agua Prieta, Caborca, Puerto Peñasco y Cajeme.
¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp
En Sonora se tipificó el delito en 2013, reiteró Silvia Núñez, por lo que se había tenido un incremento desde entonces llegando a contabilizar hasta un 40% de los homicidios de mujeres en el Estado.
“La intensidad no ha bajado la intensidad de violencia contra mujeres, pero sí la clasificación. Estamos en el lugar 12, cuando hemos llegado hasta el segundo lugar”, agregó.
Para reducir la cifra de homicidios a mujeres se deben realizar acciones de prevención, añadió, así como identificar y analizar lo relacionado a la acreditación de las razones de género que se determinan en las investigaciones.
¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!