Empieza instalación de albergues temporales en Hermosillo para atención de migrantes deportados
Se observó el acondicionamiento de espacios con colchonetas y cobijas, así como de personal de diversas dependencias encargadas de la atención a migrantes
Gabriel Benítez
Ante la posible llegada de personas migrantes deportadas de Estados Unidos, el gobierno estatal comenzó con la instalación de los primeros albergues temporales en el complejo deportivo Ana Gabriela Guevara, ubicado al sur de la ciudad.
Durante un recorrido realizado por personal de El Sol de Hermosillo, se observó la colocación de carpas, el acondicionamiento de espacios con colchonetas y cobijas, así como la presencia de personal de diversas dependencias gubernamentales encargadas de la atención a migrantes y la asistencia familiar.
De acuerdo a información del lugar, este albergue tiene capacidad para mil 500 personas, y se espera que se encuentre completamente operando a partir de este jueves 23 de enero. Cabe mencionar que el refugio ofrecerá no solo espacio para dormir, sino también alimentación, atención médica básica y acceso a servicios sanitarios.
Lee también: Segob Sonora sostendrá reunión con INM ante situación de deportaciones de migrantes
Se tiene que el complejo Ana Gabriela Guevara se ubica al sur de la ciudad, y se ha acondicionado para cumplir con los requerimientos necesarios de un albergue temporal, ante la posible llegada de personas deportadas de Estados Unidos, a fin de atenderlos con alimentación y protegerlos de las bajas temperaturas.
El gobierno estatal ha reiterado el compromiso de proporcionar un espacio seguro y adecuado para los migrantes deportados, con el fin de minimizar los riesgos a su salud y bienestar, además de la declaratoria de emergencia que se efectúo por parte del gobernador Alfonso Durazo.
Por otro lado, el padre Gilberto Lezama, del comedor Luis Gonzaga, en el ejido La Victoria, señaló que el flujo migratorio en Sonora sigue siendo constante, a pesar de las políticas más estrictas implementadas por la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
¡Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las noticias directo a tu correo electrónico!
Recordó que entre 2020 y 2023 se registró un aumento significativo en el número de personas que intentan llegar a Estados Unidos, por lo que este flujo ha sido particularmente alto durante los meses de verano y las festividades de fin de año
.Añadió que el movimiento migratorio es impredecible, ya que algunos días es de 50 a 100 migrantes.
¿Ya nos sigues en WhatsApp? Regístrate con un solo clic en nuestro canal?