Ley antiplástico deberá adaptarse al nuevo contexto epidémico
El diputado panista Gildardo Real señaló que la nueva normalidad nos conducirá a adaptarnos a preceptos establecidos tras el Covid-19
Alberto Maytorena / El Sol de Hermosillo
La ley que busca prohibir los plásticos de un solo uso en la entidad tendrá que adaptarse a los parámetros establecidos por la llamada “nueva normalidad”, expuso Gildardo Real Ramírez.
Presentan la "Nueva Normalidad" en oficinas públicas y de gobierno
Con la reapertura de algunos centros de trabajo es necesario que se implemente de modo obligatorio las siguientes medidas para evitar la propagación de Covid-19El representante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del Estado expuso que es preciso modificar la iniciativa presentada porque fue pensada en un momento donde no había crisis sanitaria.
“Yo no puedo ser tan injusto como para decir que es necesario utilizar recipientes de plástico para llenar el café en las tiendas cuando esto no es salubre, lo que es más saludable es utilizar unicel o el vaso de cartón”, manifestó.
El diputado presentó esta iniciativa el jueves 11 de febrero bajo el argumento de la desmedida producción y desecho de botellas y bolsas de plástico, lo cual genera un grave problema de contaminación.
Real Ramírez añadió que hay qué cambiar preceptos estipulados por la ley para establecer la prohibición de plástico de un solo uso, a menos que haya una situación de estado de emergencia donde haya un virus o pandemia.
Reiteró que el problema del plástico de un solo uso es que está diseñado para usarse sólo unos minutos para posteriormente tirarse a la basura, la cual no sigue un proceso que garantice su debida reutilización.