elsoldehermosillo
Hermosillo31 de marzo de 2025
Localmiércoles, 23 de septiembre de 2020

Con reformas a ley, mineras deberán contratar personal local

En Sonora hay 55 minas en las que habrá de emplearse parte de la población en la que se encuentren

yukle, tractor de minería
Cananea es el gran productor de cobre de México; en este municipio se llevará a cabo la Feria Minera 2024 / Foto: Archivo | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

Alberto Maytorena / El Sol de Hermosillo

Por unanimidad, la Comisión de Minería del Congreso del Estado aprobó que las 55 minas que existen en Sonora se vean en la obligación de contar con una plantilla laboral compuesta en un 70% de habitantes de las comunidades donde llevan a cabo sus operaciones de extracción.

RECIBE LAS NOTICIAS MÁS IMPORTANTES, ALERTAS, REPORTAJES E HISTORIAS DIRECTO EN TU CELULAR, ¡CON UN SOLO CLICK!

Carlos Navarrete
Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

El diputado Carlos Navarrete Aguirre, quien presentó iniciallente el proyecto de decreto, señaló que la propuesta en la que se modifica el artículo 18 de la Ley de Promoción y Fomento Minero del Estado de Sonora para que la obtención de estímulos fiscales esté sujeta a la contratación del mencionado porcentaje de personal local.

“Si las empresas mineras quieren acceder a estos estímulos fiscales ya establecidos tengan como mínimo un candado que sería que el 70% de la plantilla laboral sea local, para con esto contribuir a la reactivación económica que tanto nos hace falta en estos momentos”, mencionó.

El legislador integrante de la bancada del Partido Encuentro Solidario (PES), expresó que la iniciativa surgió de la necesidad de que las empresas beneficien a los pobladores de las áreas donde operan y contribuyan verdaderamente a la reactivación económica local.

mina Mulatos Álamos Gold
La mina conocida como Mulatos es operada en Sonora por Álamos Gold / Foto: Cortesía | Alamos Gold

Navarrete Aguirre añadió que en la entidad existe mano de obra calificada para estas labores, asimismo se han llevado a cabo diálogos con instituciones educativas que se han ofrecido a capacitar a quienes así lo requieran para integrarse a la producción minera.

Mina Buenavista del Cobre en Cananea perteneciente a Grupo México
La mina Buenavista del Cobre es uno de los lugares que tienen vigente en el mapa mundial a Cananea, Sonora / Foto: Carlos Villalba | El Sol de Hermosillo

Cabe destacar que una vez votado el dictamen presentado en la comisión encabezada por el propio Navarrete Aguirre, los legisladores habrán de discutirlo durante su presentación en el Pleno del Poder Legislativo.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias