elsoldehermosillo
Hermosillo26 de abril de 2025
Localjueves, 9 de diciembre de 2021

Participa en el Tequio comcáac para mejorar condiciones en Punta Chueca

En esta actividad se sumarán colectivos ambientalistas de Hermosillo y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas

integrantes de la comunidad comcáac en Punta Chueca
Esta iniciativa contempla que los estudiantes provenientes de Punta Chueca tengan además del hospedaje / Foto: Anny Peñuñuri | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

David Jaquez / El Sol de Hermosillo

En apoyo a la comunidad Seri, en Punta Chueca para mejorar su calidad de vida, invitan a ciudadanos, empresarios y cámaras para que se sumen a la campaña Tequio Comcáac.

No te pierdas: Necesidades de Salud en Punta Chueca persisten; urge apoyo de CEDIS

Alberto Mellado Moreno, activista y regidor étnico de Hermosillo, declaró que el nombre de esta colaboración, es un concepto de origen indígena del sur del país asociado al trabajo colaborativo para la comunidad.

“Es lo más parecido al término de solidaridad, con acción y con causa, por ello, inspirados en la forma de vida que es el tequio, queremos traerlo a la navidad del Noroeste de México y a Sonora, en particular al pueblo de Punta Chueca”, dijo.

Participantes del Tequio Comcáac
El objetivo de este movimiento es mejorar la calidad de vida de los habitantes de Punta Chueca / Foto: Cortesía | Tequio Comcáac

Cabe señalar que en esta actividad se sumarán colectivos ambientalistas de Hermosillo y la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas, para que esta campaña sea una plataforma colaborativa, en la que puedan reunir la ayuda necesaria para una jornada masiva del embellecimiento de espacio público y doméstico de Punta Chueca, en el mes de diciembre.

A decir del activista, esta actividad consistirá en el acopio de donaciones que puedan servir como premios para una competencia de actividades de limpieza y embellecimiento de los espacios domésticos.

“Por otra parte, el pueblo, la sociedad civil organizada, voluntarios y gobierno, vamos a aplicar nuestros esfuerzos en el espacio público, vamos a limpiar las calles, las banquetas, los parques y vamos por primera vez, la separación de residuos y la recolección”, apuntó.

El punto de acopio que han habilitado hasta el momento, es la Delegación del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, donde estarán recibiendo las donaciones de los interesados.

Mellado Moreno detalló que, los apoyos pueden ser cualquier utensilio doméstico que pueda mejorar la calidad de vida de una familia, como muebles, electrodomésticos que sean funcionales para los habitantes de Punta Chueca.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias