Reforzarán operativo para detectar venta clandestina de pirotecnia
Sergio Orlando Flores aclaró que lo que se busca es prevenir, por lo que las acciones y operativos van a seguir hasta las primeras horas del uno de enero del 2023
Gabriel Benítez / El Sol de Hermosillo
La Coordinación Municipal de Protección Civil, adelantó que durante la celebración de año nuevo, se van a reforzar las acciones y operativos en la ciudad, para atender reportes y detectar lugares donde se venda de forma clandestina la pirotecnia, el cual va a continuar hasta el siete de enero.
El titular de la dependencia en Hermosillo, Sergio Orlando Flores, dijo que se contará de nueva cuenta con el apoyo de Seguridad Pública Municipal, a fin de que los inspectores puedan desarrollar su labor en materia de prevención de algún incidente.
Recordó que el operativo de Nochebuena y Navidad, como ya se dio a conocer se lograron decomisar poco más de 80 kilogramos de diferentes artículos de pirotecnia en razón de que no está permitida su venta en los changarros de las colonias.
Te puede interesar: En Hermosillo, cuatro colonias han sido inspeccionadas por venta de pirotecnia
En ese sentido, aclaró que lo que se busca es prevenir, más que sancionar por lo que las acciones y operativos van a seguir durante la noche del 31 de diciembre y primeras horas del uno de enero del 2023.
Recordó que en el 2021 entre los operativos que se llevaron a cabo y la atención de las denuncias, fueron unos 154 reportes en el lapso de la Nochebuena, Navidad y Año Nuevo, con un decomiso total de 161 kilogramos de pirotecnia, donde además se dejan avisos de una próxima sanción en caso de reincidencia.
“Hacemos de nuevo el llamado a la comunidad en estas fechas claves que se tiene una carga más pesada, para que no compre ese tipo de artefactos”, expresó.
¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp
El funcionario municipal agregó que el operativo continuará hasta el siete de enero, con base a la división de la ciudad en cuatro sectores para los inspectores acompañados de agentes de Seguridad Pública.
Aclaró que en el caso de la venta de luces de bengala en la vía pública, son apoyados por la Dirección de Inspección y Vigilancia, mientras que Protección Civil se dedica a inspeccionar en los establecimientos.
¡Regístrate y accede a la edición digital de nuestro semanario!