elsoldehermosillo
Hermosillo30 de marzo de 2025
Localjueves, 13 de enero de 2022

Sindicatos se solidarizan con mineros de Cananea y su lucha por el reconocimiento

Organizaciones sindicales se manifestaron para expresar su inconformidad respecto a la restitución de mineros de Cananea

Sindicatos se solidarizan con mineros de Cananea
Navarrete Aguirre precisó que desde hace un año de la resolución no se han visto señales claras para resolver el problema / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo
Síguenos en:whatsappgoogle

Gustavo Moreno / El Sol de Hermosillo

Este jueves, organizaciones sindicales se manifestaron a las afueras del Palacio de Gobierno para expresar su inconformidad respecto a la restitución de mineros de Cananea, pertenecientes a la Sección 65 del SNTMMSSRM.

Te puede interesar: Grupo México y Federación crearán fondo para pensionar a mineros

Arturo Figueroa, portavoz de la agrupación de sindicatos, mencionó que se hace un llamado a todos el movimiento obrero y a la sociedad a generar acciones de presión hacia el gobierno federal y a las autoridades laborales.

Esto, con el fin de que cumplan con las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH), donde se estiman posibles violaciones a los derechos humanos, por lo que se decidió que el caso debía ser estudiado a fondo por las autoridades.

Sindicatos se solidarizan con mineros de Cananea
Este conflicto comenzó el 30 de julio del 2007, cuando estalló la huelga debido a la inconformidad de los mineros / Foto: Cecilia Saijas | El Sol de Hermosillo

“Exigimos como firmantes, la restitución inmediata a los mineros de Cananea, de sus Derechos Humanos y laborales, arrebatados por Germán Larrea y Grupo México”, comentó el portavoz.

¿Quieres recibir noticias directo en tu celular? Suscríbete aquí a nuestro canal de WhatsApp

En ese sentido, cabe recordar que este conflicto comenzó el 30 de julio del 2007, cuando estalló la huelga debido a la inconformidad de los mineros respecto a las condiciones de seguridad en la minera, por lo que el pasado 28 de marzo del 2021, la CIDH emitió el informe 89/21, donde admitió la queja sobre graves violaciones a los derechos humanos.

Asimismo, mediante un escrito, manifestaron su inconformidad hacia el gobierno federal, puesto que al anunciarse el Plan de Justicia para Cananea no se incluye a los mineros de la Sección 65 ni se reconoce su huelga, mientras que sí contempla dentro del proyecto a Grupo México y a los trabajadores de la CTM Sonora.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias